Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
CAMPAÑA MICOLOGICA

Decomisan más de 180 kilos de níscalos en el entorno de Boceguillas

Un ciudadano transportaba en el maletero de su vehículo 36 kilogramos de níscalos y a otros dos grupos de dos personas se les intervinieron 126 kilos y 22,5 kilos a cada uno

Niscalos incautados en Boceguillas / Delegación Junta en Segovia

Niscalos incautados en Boceguillas

Segovia

Agentes medioambientales de la Junta han decomisado, durante el puente de Todos los Santos más de 180 kilos de níscalos recolectados de forma irregular en el entorno de Boceguillas. Las setas fueron intervenidas a tres grupos distintos de personas que las recogían en la modalidad episódica, donde la cantidad máxima por persona y día es de 3 kilos.

Además de inspeccionar la recolección en los montes de utilidad pública acotados, los agentes medioambientales han realizado en estos días controles en el resto de terrenos sin acotar. En tres de los controles realizados, los agentes de la comarca de Boceguillas identificaron a ciudadanos que habían recolectado níscalos (Lactarius deliciosus) en cantidades muy superiores a las permitidas en la normativa para la modalidad episódica en terrenos no acotados, que es la que estaban llevando a cabo, y para la que se establece un máximo de 3 kilos por persona y día, con prohibición expresa de comercializarlos.

Un ciudadano transportaba en el maletero de su vehículo 36 kilogramos de níscalos y a otros dos grupos de dos personas se les intervinieron 126 kilos y 22,5 kilos a cada uno. Los ciudadanos han sido denunciados quedando los níscalos decomisados.

Recordar que la expedición de las licencias micológicas puede realizarse a través de la página www.micocyl.es y que para cualquier duda o consulta los interesados pueden ponerse en contacto con los agentes medioambientales de la zona antes de ir al monte a recolectar setas sin información sobre la normativa que regula esta actividad. Además, en el caso de que se quieran comercializar las setas es necesario disponer de licencia comercial.

El Decreto 31/2017, de 5 de octubre, por el que se regula el Recurso Micológico Silvestre en Castilla y León recoge una serie de medidas básicas para su gestión sostenible. La normativa reconoce que el aprovechamiento corresponde a los propietarios y titulares de los montes y, entre otros aspectos, regula la comercialización de las setas silvestres para fines alimentarios y fomenta la promoción turística.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00