Los sindicatos protestan por la precariedad del SAS
Acompañados de personal del complejo hospitalario de Jaén, se han concentrado a las puertas del Médico-Quirúrgico de Jaén para protestar por la gestión autonómica del servicio sanitario público
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GIZO7655JNKBFEH2LCDV6JBZHI.jpg?auth=dff3151bc7572164c0ec3a75bb2f749837efd7fef7e42dbfbda6a5d2c7f39f4a&quality=70&width=650&height=326&smart=true)
Los sindicatos se han manifestado a las puertas del Hospital Médico-Quirúrgico. / Radio Jaén
![Los sindicatos se han manifestado a las puertas del Hospital Médico-Quirúrgico.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GIZO7655JNKBFEH2LCDV6JBZHI.jpg?auth=dff3151bc7572164c0ec3a75bb2f749837efd7fef7e42dbfbda6a5d2c7f39f4a)
Jaén
Sindicatos han protestado por la precariedad del SAS. Acompañados de personal del complejo hospitalario de Jaén, se han concentrado a las puertas del Médico-Quirúrgico de Jaén para protestar por la forma en la que la Junta de Andalucía está llevando el servicio sanitario público.
La falta de contratación en la sanidad pública es el principal argumento que critican las organizaciones sindicales para realizar esta acción reivindicativa que se está repitiendo de forma rotativa en los diferentes centros hospitalarios de Jaén y el resto de las provincias andaluzas. Según afirman, en los centros hospitalarios la actual ratio de personal sanitario por paciente no permite prestar una asistencia sanitaria de calidad.
Las responsables del sector Sanidad de UGT y CSIF, Francisca Padilla y Eva Clavero, culpan directamente al Servicio Andaluz de Salud de la situación que están viviendo. "Decirle a la administración pública que tiene que contratar a todo el personal que no está contratando. Tenemos bajas, jubilaciones y permisos de licencias sin cubrir. Próximamente tenemos la campaña de la gripe, donde se saturarán las urgencias y las plantas" advertía Padilla. Además, Claverodecía que "ayer conocíamos por la prensa que la tasa de temporalidad en las administraciones públicas ha superado ya en dos puntos a la empresa privada. Esto no se puede permitir".
El secretario de Acción Sindical del SATSE, Juan Ángel Sevilla, alerta sobre las dificultades presupuestarias que está provocando la disminución de la duración de la contratación y el perjuicio que esto supone para la sanidad pública. "Que se aumenten los presupuestos en sanidad, porque en los centros se nota que hay un problema crónico de falta de personal que se agudiza a final de año cuando se acaban los presupuestos".
El secretario general de CCOO Francisco Cantero criticaba que "el incremento presupuestario no se centre en la sanidad pública, se centra en conciertos y la sanidad privada. No es un elemento cohesionador, porque se está llevando el dinero de nuestro bolsillo, y un derecho constitucional, a empresas de amigos o conocidos", finalizaba.
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.