El 9% de los trabajadores de la delegación territorial de la Junta en Ávila ha ido a la huelga
La huelga ha tenido menor incidencia entre los trabajadores sanitarios y los profesores, según los datos que ha proporcionado la propia Junta de Castilla y León

Los trabajadores de la administración regional se han concentrado frente a la sede central de la Junta en Ávila / Cadena SER

Ávila
Los trabajadores de la administración regional estan convocados a secundar una huelga para exigir que la jornada laboral vuelva a ser de 35 horas a partir de enero del año que viene, en cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el anterior gobierno de la Junta de Castilla y León. El seguimiento está siendo desigual dependiendo de los sectores, según ha informado la propia administración ya que no hay datos por parte de los sindicatos convocantes, CSIF, UGT y CCOO.
En la delegación territorial de la Junta han parado el 9% de los 802 trabajadores, entre funcionarios y laborales. En el ámbito sanitario, donde hay 1.072 empleados, la huelga ha sido secundada por el 2%. La convocatoria apenas ha tenido repercusion en los centros educativos. Según los datos de la Junta, solo han ido a la huelga el 0'5% de los 2.571 trabajadores. Estos datos no tienen en cuenta los servicios mínimos.
A mediodía se ha llevado a cabo una concentración a las puertas de la delegación territorial, en la plaza de Santa Ana.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....