Trabajadores de Thomas Cook protestan en Palma por su situación
Exigen respuestas a la administración concursal para cobrar y poder incorporarse a otras empresas

Cadena SER

Palma
Los trabajadores de Thomas Cook se han concentrado a las puertas de la sede en Palma para manifestar su disconformidad por la situación en la que se encuentran. Ellos mismos se autocalifican como rehenes de la empresa, ya que no cuentan con los permisos de trabajo ni las indemnizaciones que les permitan incorporarse a un nuevo trabajo.
Los empleados han dejado claro que han cobrado la nómina de septiembre en el mes de octubre y no han recibido el total de la remuneración, mientras siguen acudiendo a su puesto de trabajo e incurriendo en nuevos gastos. Afirman que la administración concursal no les da respuestas, siempre les dice que se resolverá el asunto lo antes posible, pero sin un horizonte claro.
El trabajador Joan Ortuño afirma que las ayudas del SOIB las cobrarán seguramente la semana que viene, según les han confirmado desde el Servicio de Ocupación. El trabajador explica que desde la quiebra han tenido que acudir a su puesto de trabajo. Algunos elaboran informes para el administrador concursal mientras que otros están de brazos cruzados en sumidos en un ambiente de pesimismo.
Alrededor de 150 trabajadores han abandonado la empresa renunciando al cobro de la indemnización para poder incorporarse a un nuevo puesto de trabajo