Visto bueno de ADIF a 14,5 millones para la electrificación de Guillarei-Tui
La electrificación del lado español del Vigo-Porto da un paso importante

El actual Tren Celta que conecta Vigo con Porto / Jacobo Buceta/ Radio Vigo

Vigo
El Consejo de Administrición de ADIF ha dado el visto bueno a la adjudicación del contrato de ejecución de obra y el mantenimiento para las instalaciones de seguridad afectadas por la electrificación de la línea ferroviaria Guillarei-Tui. El contrato ha sido adjudicado a la empresa Enclavamientos y Señalización Ferroviaria (Enyse) por un importe de 14.466.012 euros. Los trabajos que se van a realizar son, entre otras cosas, la modificación de los enclavamientos electrónicos de Guillarei, Tui y Redondela para adaptarlos; la sustitución de los actuales enclavamientos eléctricos de Salvaterra, As Gándaras, Porriño, Louredo-Valos por nuevos de tecnología electrónica; la sustitución del bloqueo descentralizado existente en los tramos Salvaterra-Louredo Valos y Guillarei-Tui por un bloqueo centralizado de ejes. También se abordará el cambio del actual bloqueo telefónico entre las estaciones de Tui y Valença por un bloqueo BAU centralizado con contadores. Se implementará el Sistema ASFA Digital, la nueva red de claves y las señales luminosas LED.
Esta obra de electrificación es fundamental para poder llevar a cabo las mejoras previstas en la conexión ferroviaria entre Vigo y Porto. Portugal avanza para finalizar en 2020 el último tramo que le queda por electrificar y mejorar entre Viana do Castelo y Valença do Minho. Mientras, España va más lento.