Los cuidados tienen rostro de mujer en el 80 por ciento de los casos
Cruz Roja conmemora el Día Internacional de las Personas Cuidadoras

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas Cuidadoras / Creative Commons

Ourense
Cruz Roja lanza la iniciativa #MiraQuienCuida para visibilizar la realidad de los cuidadores y cuidadoras no profesionales y dar a conocer los servicios que realiza para apoyar a las personas que cuidan de otras personas. Esta mañana salía a la calle, en concreto, con una mesa informativa en el Centro de Salud de A Cuña.
El aumento de la esperanza de vida de la población implica que haya un incremento de personas en situación de dependencia, debido a que cada vez son más los mayores de 65 años y a que el envejecimiento y la dependencia están estrechamente relacionadas.
Las principales dificultades que tienen que afrontar las personas cuidadoras no profesionales en su día a día son entre otras el desconocimiento de la dolencia que afecta al familiar y la forma en que se deben prestar los cuidados ahí es donde entra en juego esta entidad, además facilita un servicio de apoyo y respiro a través del voluntariado: una persona voluntaria pasa algunas horas a la semana con la persona con dependencia para que la persona cuidadora disponga de momentos de descanso.
Además, Cruz Roja dispone de un servicio de información y apoyo gratuito para las personas cuidadoras: es el Servicio Multicanal SerCuidadorA que se configura en torno a una página web: www.sercuidador.org y www.sercuidadora.org que ha sido actualizada recientemente para facilitar información, orientación, consultas y soporte emocional.