Los posibles beneficios de la concentración económica en Madrid para Castilla-La Mancha
Un estudio de BBVA apunta que la concentración de la actividad económica en las ciudades pueden frenar el crecimiento económico
Mientras que Guadalajara y Toledo podrían salir beneficiadas en creación de empleo, localidades de Cuenca intentan ponerse los primeros en las casillas de salida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6P35CLXDFVIF7BWUGFNGP6UH4Q.jpg?auth=eff8c9459d0a40248d1ed535b5b91fe22fe595f90e675c99861bdbe309c9054f&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Población según Ayuntamientos / Map created by epinternet epinternet
![Población según Ayuntamientos](https://cadenaser.com/resizer/v2/6P35CLXDFVIF7BWUGFNGP6UH4Q.jpg?auth=eff8c9459d0a40248d1ed535b5b91fe22fe595f90e675c99861bdbe309c9054f)
Toledo
Concentrar la actividad económica en las ciudades puede frenar el crecimiento a futuro, según un estudio de la entidad financiera BBVA. Con la ciudad de Madrid en el punto de mira, por el creciente grado de urbanización, provincias como Toledo y Guadalajara podrían salir beneficiadas en crecimiento industrial y creación de empleo. Otras zonas lindantes, como la comarca de Tarancón (Cuenca) también ven con buenos ojos la congestión madrileña.
¿Las provincias fronterizas de Castilla-La Mancha podrían verse beneficiadas por este "desbordamiento" de Madrid? El secretario de la CEOE en Guadalajara ha explicado que el corredor del Henares ligado a la A2, "ha crecido y seguirá creciendo". Javier Arriola ha añadido que hay seis millones de metros cuadrados industriales disponibles en la provincia guadalajareña. Eso sí, la implantación de empresas no solo se deben al "efecto Madrid" si no a la ubicación geográfica y a los servicios que se ofrecen en Castilla-La Mancha.
Tras años de desarrollo en los corredores del Henares, en Guadalajara, y de la Sagra, en Toledo, los empresarios de Cuenca se han comprometido con el fomento industrial del eje Madrid Valencia, en pueblos como Tarancón, situado a 80 kilómetros de Madrid. Su alcalde, José Manuel López Carrizo, está convencido del desarrollo de una comarca donde el suelo industrial es más barato que en otras provincias.
"Nos vamos a ver favorecidos del crecimiento poblacional e industrial de Madrid, que no tiene donde poder instalar a empresas con necesidades de mucho suelo industrial", ha recalcado López Carrizo.
Aumento de la desigualdad
La solución del estudio de BBVA pasa por repartir la actividad económica para que el crecimiento económico no se frene. El estudio recoge que desde 2013, la afiliación en las zonas no urbanas ha crecido en torno a tres puntos menos que la media nacional, en coherencia con la progresiva pérdida de dinamismo en las zonas rurales frente al auge de las ciudades. Informe que avisa, además, que el crecimiento del mercado laboral en las ciudades apunta también a un aumento de la desigualdad.