Arranca una nueva campaña electoral en Jaén
Es la segunda para unos comicios nacionales en lo que va de año y en ella 532.206 jiennenses están llamados a las urnas
Jaén
Este jueves por la tarde y noche arrancaba una nueva campaña electoral en Jaén. Es la segunda campaña electoral para unos comicios nacionales en lo que va de año y 532.206 jiennenses están llamados a las urnas. Será. Curiosamente, la más corta de la historia con tan solo ocho días de duración, más la jornada de reflexión y el propio día de las elecciones. Los partidos políticos jiennenses ya han realizado sus habituales actos de inicio de campaña y pegada de carteles.
En datos, el 10 de noviembre están llamados a las urnas 532.206 jienenses que deberán servir para elegir a los 5 diputados y 4 senadores que representarán a la circunscripción de Jaén, de ellos 11.768 son residentes en el extranjero.
Evidentemente todos querrán mejorar sus resultados como una especie de objetivo global. Las pasadas generales, celebradas el 28 de abril, el mejor resultado fue para el PSOE con 152.508 votos y 3 diputados, un diputado para el PP con 75.668 votos y otro para Ciudadanos que logró 61.340 votos. El resto de los partidos no lograron representación en el Congreso. Para el senado, PSOE obtuvo 3 senadores y uno fue a parar a manos del PP, quedando el resto fuera de la terna.
Inicio de campaña
El PSOE arrancaba la campaña en su sede provincial de la calle Hurtado en el que intervenían el Secretario General Provincial Francisco Reyes y el candidato número 1 al congreso Felipe Sicilia, quien señalaba la necesidad de contar un gobierno fuerte. Precisamente éste decía que se necesita "continuar con un gobierno fuerte, estable y progresista a partir del próximo 10 de noviembre. Un gobierno liderado por el presidente, Pedro Sánchez, que tenga muy presente a la provincia de Jaén, que termine las infraestructuras que están en marcha, que se comprometa con nuevas inversiones y que tenga en primera línea a la provincia".
El PP iniciaba su campaña en el Condestable Iranzo en un acto en el que intervenían el presidente provincial y candidato número 1 al congreso, Juan Diego Requena, que estuvo acompañado por el Consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo. Requena marcaba que "el futuro de la PAC, el futuro del aceite de oliva, el futuro de aquello que nos interesa a los jiennenses, aquello que nos afecta a nuestro bolsillo está en juego el próximo 10 de noviembre. Volvemos a unas elecciones generales, a las cuales nos ha llevado la inoperancia de Pedro Sánchez. Por ello, hay que votar al PP".
En cuanto a Ciudadanos, su cabeza de lista al congreso, María Adán comenzó la campaña electoral en la Plaza de San Ildefonso y decía afrontar esta campaña "con ilusión, con ganas y así nos lo trasladan nuestros afiliados y simpatizantes. Ciudadanos es un proyecto que ha crecido muchísimo en la provincia. Ya tenemos alcaldes, diputados y a partir del 10 de noviembre volveremos a tener este escaño naranja que tanto va a defender el olivar y el crecimiento de la provincia".
Unidas Podemos comenzaba en la Plaza San Francisco. Su candidato número 1, Francisco Javier Sánchez del Pino, subrayaba la importancia de estas nuevas elecciones en las que decía, se juegan mucho. "Estos días nos vamos a dejar la piel intentando comunicar, hasta el último rincón de la provincia, que en estas elecciones nos la jugamos otra vez. En el programa de Unidas Podemos hay una respuesta a las necesidades de seguridad vital y de protección que nuestra gente necesita", decía.