10-N: los partidos confían en acabar con el bloqueo político
En los primeros mensajes de campaña llaman a la participación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NZM5LE6CGVPDFDEDLRUO4JKU4I.jpg?auth=2252641ae9ece641e32987a64fcfcf4bb7352b3897f2af368ce181558e542e1e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Primeros mensajes de los candidatos de cara a los comicios del 10 de noviembre / Cadena SER
![Primeros mensajes de los candidatos de cara a los comicios del 10 de noviembre](https://cadenaser.com/resizer/v2/NZM5LE6CGVPDFDEDLRUO4JKU4I.jpg?auth=2252641ae9ece641e32987a64fcfcf4bb7352b3897f2af368ce181558e542e1e)
Ibiza
La fotografía empieza a ser habitual debido al bloqueo político que vive España. Los candidatos pegando carteles para dar inicio a una nueva campaña electoral. Esta vez en formato reducido porque empezó anoche y se prolongará tan solo una semana. Todas las fuerzas políticas inciden en una campaña más "directa y cercana" para combatir el fantasma de la abstención.
En los primeros mensajes pidiendo el voto, la candidata del Partido Socialista al Senado, Patricia Abascal, asegura que en estos comicios "nos jugamos más incluso que en las pasadas elecciones, porque ya estamos viendo lo que está ocurriendo en algunas comunidades donde la extrema derecha es capaz de pactar con la derecha y crear el triafachito y esto ya se está notando en forma de recortes y eso es lo que no podemos tener en nuestro país"
El Partido Popular ha cambiado su cartel electoral al Senado. Jacobo Varela tratará de recuperar el escaño para su formación por la circunscripción de las Pitiusas y destaca que "asumo esta candidatura con mucha responsabilidad e ilusión. Tras meses de bloqueo, es el momento de desbloquear este país para dar respuesta a los problemas de nuestras las islas".
Mario Devis sigue siendo la apuesta de Unidas Podemos como candidato al Senado. Asegura que son "la única opción que representa al pueblo y a la gente. Somos la fuerza que podemos evitar que haya recortes en materias básicas como la sanidad y la educación".
Ciudadanos han dado protagonismo en su primer acto de campaña a Rosalía Moreno, número tres en la lista al Congreso por Baleares que ha acusado al Gobierno Sánchez de "ningunear " a los ibicencos con su "nefasta gestión" de la crisis de los juzgados.
Moreno afirma que la situación actual es "dramática, con más de 6.000 casos pendientes en los juzgados de instrucción" y señala que su formación apuesta por una administración de justicia independiente del poder político.
![Joan Tur](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/27f434c4-0325-44bf-aef5-e512bc71d7f6.png)
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...