Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Actualidad
Cementerios

El gobierno municipal baraja subir las tarifas de los cementerios de Córdoba

CECOSAM irá a pérdidas en 2019 y "o lo paga el ayuntamiento o los usuarios" según su presidente Antonio Álvarez, que no ve contradición con la tendencia a bajar los impuestos

Antonio Álvarez, presidente de CECOSAM / CADENA SER

Antonio Álvarez, presidente de CECOSAM

Córdoba

El gobierno municipal no descarta subir las tarifas de los enterramientos el próximo año. El presidente de CECOSAM, Antonio Álvarez, asegura que es una de las opciones para aumentar los ingresos de la empresa municipal de cementerios de Córdoba que este año “irá a pérdidas”, algo que el nuevo gobierno achaca a la decisión del anterior de no prever en los presupuestos la trasferencia de 800.000 euros del ayuntamiento a CECOSAM.

Entrevista Antonio Álvarez, presidente de CECOSAM.

12:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esas pérdidas serán asumidas con fondos propios de la empresa, pero los nuevos gestores anuncian un “análisis de costes” y “medidas de saneamiento”. Al ser preguntado en Hoy por Hoy Córdoba en qué consiste este saneamiento, Antonio Álvarez responde: “que sigan trabajando las personas que están, pero habrá que ajustar los costes y puede que sea necesario ajustar las tarifas”. Preguntado si esta subida de las tarifas no es una contradicción con respecto al mensaje que lanza repetidamente la líder de Ciudadanos, Isabel Albás, de que “el dinero ha de estar en el bolsillo de los cordobeses”, Álvarez niega esa supuesta contradicción y entiende que “si las pérdidas las cubre el Ayuntamiento también lo están pagando los cordobeses” reduciendo las opciones a dos: o cubren las pérdidas con trasferencia de la matriz municipal o se suben los precios a los usuarios.

En el Día de los Santos, Álvarez anuncia una serie de trabajos en los cementerios e Córdoba y señala especialmente el de la Fuensanta donde es “absolutamente necesario abordar tareas de mantenimiento y pintura”. Sobre el futuro del proyecto del tanatorio municipal, que el PP y Ciudadanos se comprometieron en su acuerdo de gobierno a paralizar, Álvarez no lo considera “ni paralizado ni anulado” sino que lo que está haciendo el gobierno es cumplir “con una medida cautelar impuesta por el juzgado de suspensión del otorgamiento de la licencia”, aunque prefiere ser “extremadamente cuidadoso, porque puede que tengamos que aceptar cualquier tipo de variante”.

En los últimos meses hemos asistido a los primeros trabajos de exhumaciones en la fosa común del cementerio de La Salud. Aunque la continuidad de esos trabajos depende de que lo presupuesten los gobiernos autonómico y estatal, el nuevo gobierno muestra su “disposición transparente y colaboradora” pues “las cosas que han ocurrido han de conocerse y las personas que no saben dónde están sus familiares tienen derecho a saberlo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00