La Geoda de Supermán

Cadena Ser

Málaga
Esta semana, nuestros científicos, Enrique Viguera y Francis Villatoro, nos llevan hasta la gran Geoda de Pulpí, la segunda más grande del mundo, con una cavidad de unos 10 mts X 2mts, tapizada de cristales de yesos gigantes. Fue descubierta por los miembros del Grupo Mineralogista de Madrid, Efrén y Adrián Cuesta en diciembre de 1999, y este verano se abrió al público. La Geoda está situada a unos 60 metros de profundidad de la Mina Rica, en la Sierra del Aguilón, en el término municipal de Pulpí en Almería. Ya puedes escucharlos.