Hoy por hoy Matinal Madrid OesteHoy por hoy Matinal Madrid Oeste
Actualidad
Móstoles

Tres hermanas detenidas en Móstoles por estafar mediante el timo del tocomocho

Los investigadores comprobaron que con este timo lograron estafar a tres mujeres de más de 70 años en tres días consecutivos en Móstoles, Parla y Aranjuez

Timo del tocomocho / EFE

Timo del tocomocho

Móstoles

La Policía Nacional ha detenido en Móstoles a tres hermanas dedicadas a estafar a ancianos mediante el timo del tocomocho, que consiste en convencerlos para adquirir un billete de lotería supuestamente premiado que no pueden cobrar, y que ha dejado cuatro afectados entre la Comunidad de Madrid y Guadalajara.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la investigación se inició el pasado miércoles cuando la empleada de un banco de la localidad madrileña de Móstoles dio aviso de la extraña actitud de una mujer mayor que trataba de retirar 6.000 euros en efectivo.

Seguidamente, los agentes acudieron al lugar y localizaron a tres mujeres en un vehículo en el exterior del banco, a las que les intervinieron un paquete de billetes de 50 euros atados con una goma.

Los policías comprobaron que tanto el primero como el último de los billetes parecían de curso legal pero que en medio solo había papeles cortados del mismo tamaño y color.

Las tres mujeres también tenían entre sus pertenencias supuestos boletos de lotería premiados y numerosas joyas que la víctima identificó como suyas, ya que al parecer se las habían sustraído cuando la acompañaron a su domicilio.

Tras analizar otras denuncias, los agentes constataron que las tres hermanas se dedicaban a engañar a personas mayores con la técnica de estafa conocida como el "tocomocho": el viejo truco del billete de lotería, supuestamente premiado, que muestran a las víctimas a la vez que les dicen que no pueden cobrarlo simulando sufrir un trastorno psíquico o desorientación.

Para darle más credibilidad al fraude, aparece otro compinche que actúa de gancho, finge no conocer a la otra persona, y muestra a la víctima una lista de premios no oficial donde figura ese boleto, para así convencerla de que lo compre.

Posteriormente, para pactar el dinero a cambio de los décimos, el gancho establece una cantidad mostrando un fajo de billetes, en el que solo los de los extremos son de curso legal, generando así la confianza suficiente para que la víctima cierre el trato.

Así, los timadores se ofrecen para acompañarlos a su domicilio a por el dinero o a su banco para retirarlo mientras esperan en las proximidades para no levantar sospechas.

Los investigadores comprobaron que con este timo lograron estafar a tres mujeres de más de 70 años en tres días consecutivos en las localidades madrileñas de Móstoles, Parla y Aranjuez, así como a otra víctima en la provincia de Guadalajara el pasado mes de septiembre.

Con todo ello, las hermanas obtuvieron un beneficio de 17.000 euros y numerosas joyas, aunque no se descarta que haya más afectados, por lo que la investigación continúa abierta.

La Policía Nacional ha recordado que este Cuerpo desarrolla el Plan Mayor de Seguridad impartiendo charlas informativas en centros de mayores y asociaciones de toda España, que se pueden solicitar en el correo electrónico participa@policia.es, para evitar que sean víctimas de este tipo de delitos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00