Aerocas recibe la autorización para gestionar el aeropuerto de Castellón

Pasajeros de Wizz Air en el Aeropuerto de Castellón / Radio Castellón/ Javier Quesada

Castellón
La empresa pública propietaria del aeropuerto de Castellón, Aerocas, deberá asumir medio millón de euros anuales en salarios de trabajadores de la empresa, Edeis, que a partir de mañana dejará de gestionar la infraestructura.
Hoy está previsto que la sociedad pública propietaria del aeropuerto de Castellón, Aerocas, reciba la autorización de gestor aeroportuario, por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, AESA. Es una condición necesaria para que a partir de mañana, Aerocas, que depende de la Generalitat, pueda convertirse en gestor de la infraestructura, porque este 1 de noviembre vence el contrato entre la sociedad pública y la compañía Edeis, actual gestora, que renunció a renovar. Edeis ha recibido 22 millones de euros en los cinco años que ha estado al frente de la gestión del aeropuerto, como establecía el contrato que firmó con el Consell en la etapa del Partido Popular.
Aerocas, que hasta ahora tenía la propiedad del aeropuerto y ahora comenzará a gestionarlo deberá asumir a partir de mañana los contratos de los 21 empleados de Edeis, que suponen un coste de medio millón de euros.