El Bierzo tendrá 27 mesas electorales menos el 10N que en el pasado abril
La Junta Electoral de Zona tramita la mitad de excusas para no participar que en las anteriores generales
Ponferrada
La tradicional pegada de carteles abrirá esta noche la campaña electoral para los comicios general del 10 de noviembre, la cuarta convocatoria para Congreso y Senado desde el año 2015 .
Once partidos concurren a las urnas en esta ocasión, los mismos que el pasado mes de abril según el sorteo realizado en la junta electoral de zona que, eso sí, sólo prevé la presencia de las formaciones estatales, las únicas que han acudido a conocer el resultado de esa distribución de espacios en la avenida Pérez Colino de Ponferrada, según ha explicado a estos micrófonos el presidente de la Junta Electoral de Zona, Óscar Hernáiz.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MXSCLOZMFVOUDBYLM5F7D2U72Y.jpg?auth=aa9ad2628afc917a8812172308e6000933d80f2d29701389196b1536341b7163&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Radio Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MXSCLOZMFVOUDBYLM5F7D2U72Y.jpg?auth=aa9ad2628afc917a8812172308e6000933d80f2d29701389196b1536341b7163)
Radio Bierzo
Ponferrada es, de hecho, el único punto que ha solicitado espacios específicos para realizar la pegada esta medianoche para realizar una semana de campaña electoral en una cita con las urnas bastante atípica. De hecho, Hernáiz reconoce que "apenas ha habido problemas durante el proceso para la configuración de urnas y para la resolución de excusas para no participar en las mesas".
Habrá 196 mesas , 27 menos que el pasado mes de abril. Ponferrada conserva todos los colegios electorales con sus mesas, pero no es así en otros municipios en los que desaparecen los colegios electorales en pedanías y sus vecinos irán a votar a la cabecera de municipio.
Es más, tampoco hay problema para la reserva de espacios públicos para los actos de partido. No ha habido confrontaciones y, de hecho, no hay problemas de ubicación al haber una reducción clara de las demandas.
Lo mismo sucede con la tipología de las excusas. Han desaparecido las referidas a las celebraciones familiares como comuniones, bautizos y bodas más propias del mes de mayo o de realización de exámenes o vacaciones. Dice el presidente de la junta electoral que el 95% de las presentadas, la mitad que en las elecciones anteriores, se centran en excusas como la residencia a gran distancia de la mesa electoral, el haber rebasado los 65 años o el tener una enfermedad que limita la labor como representante de la ciudadanía.