Alcobendas, Sanse y Colmenar piden mejorar la financiación local con presupuestos asumibles
Los alcaldes urgen a Fomento a priorizar la zona norte de Madrid en sus próximas cuentas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TDXEMWSWT5O5NENXKDOAYJHFEQ.jpg?auth=5c70f0cca79d8a6913f0c853e3c4c71929a47b0e4034081c96f629146343109d&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Coinciden también en su deseo de un “Gobierno estable”, capaz de ejecutar las urgentes medidas que necesita el país / SER Madrid Norte
![Coinciden también en su deseo de un “Gobierno estable”, capaz de ejecutar las urgentes medidas que necesita el país](https://cadenaser.com/resizer/v2/TDXEMWSWT5O5NENXKDOAYJHFEQ.jpg?auth=5c70f0cca79d8a6913f0c853e3c4c71929a47b0e4034081c96f629146343109d)
Comunidad de Madrid
Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo piden mejoras en la financiación local con “unos presupuestos asumibles”. En eso coinciden los tres alcaldes de estos municipios en los micrófonos de SER Madrid Norte.
Debate de cara al 10N con los alcaldes de Sanse y Colmenar y el vicealcalde de Alcobendas
46:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El regidor colmenareño, el popular Jorge García, propone incluso un pacto nacional por este asunto.
El vicealcalde de Alcobendas, de Ciudadanos, Miguel Ángel Arranz, comparte esta postura, pero advierte que hay ciertas competencias que no deben salir del Estado “para evitar que haya 17 modelos”
El alcalde socialista de Sanse, Narciso Romero, defiende que “más competencias, sí, pero con presupuesto”.
Con los tres hemos hablado también de los problemas de movilidad de los municipios del norte de Madrid. El cierre de la M-50 sigue siendo prioritario y piden que se tenga en cuenta de cara a los próximos presupuestos que pueda asumir Fomento. Aunque Romero avisa que solo lo apoyará si se trata de un proyecto soterrado.
Coinciden también en su deseo de un“Gobierno estable”, capaz de ejecutar las urgentes medidas que necesita el país. Para combatir el desempleo, el cambio climático y el envejecimiento de la población.