Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Salen los Rosarios de San Vicente y Santa Catalina y la Virgen de Todos los Santos

Montesión celebra Rosario de la Aurora al Buen Suceso y Montserrat, besapiés extraordinario al Cristo de la Conversión por su cuarto centenario

La Reina de Todos los Santos en el interior de la parroquia de Omnium Sanctorum / @ReginaSanctorum

La Reina de Todos los Santos en el interior de la parroquia de Omnium Sanctorum

Sevilla

El primer fin de semana del mes de noviembre, que incluye el festivo de Todos los Santos, viene cuajado de citas cofradieras, entre las que destacan las salidas procesionales de los Rosarios de San Vicente y Santa Catalina y la Reina de Todos los Santos desde Omnium Sanctorum, el Rosario de la Aurora de Montesión, que este año irá a la iglesia del Buen Suceso, o el besapiés extraordinario del Cristo de la Conversión de Montserrat por el cuarto centenario de su hechura a manos de Juan de Mesa.

Por orden cronológico, la agenda cofrade de estos días es la siguiente:

Viernes, 1 de noviembre

Rocío de Triana. Anual peregrinación al Rocío, en este ocasión a la parroquia de La Asunción de Almonte.

Montesión. A las 07:00 horas desde su capilla de la calle Feria, Rosario de la Aurora con la Virgen del Rosario para celebrar misa a las 09:00 en la iglesia del Buen Suceso. El recorrido de ida será: Feria, Madre María Purísima, San Juan de la Palma, Santa Ángela de la Cruz, Plaza de San Pedro, Plaza del Cristo de Burgos, Ortiz de Zúñiga y Plaza del Buen Suceso. La vuelta será por: Plaza del Buen Suceso, Ortiz de Zúñiga, Plaza del Cristo de Burgos, Plaza de San Pedro, Doña María Coronel, Gerona, San Juan de la Palma, Madre María Purísima y Feria.

Siete Palabras. A las 18:00 horas desde San Vicente, salida procesional de la Virgen del Rosario, patrona de la feligresía. El cortejo irá por: Cardenal Cisneros, Alfaqueque, Goles, Puerta Real, Alfonso XII, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, Plaza del Museo (rodeo), Monsalves, Almirante Ulloa, Santa Vicenta María, Virgen de los Buenos Libros, Cardenal Cisneros y entrada en el templo parroquial sobre las 21:40 horas. La música la ponen la BCT Esencia abriendo la comitiva y Maestro Tejera tras el paso.

Rosario de Santa Catalina. A las 18:30 horas, salida procesional yendo por: Santa Catalina, Plaza Ponce de León, Santiago, Cardenal Cervantes, Plaza de San Leandro, Alhóndiga, Almirante Apodaca, Doña María Coronel, Bustos Tavera, Plaza de Los Terceros, Capataz Manuel Santiago y Santa Catalina, con entrada sobre las 22:30 horas.

Montserrat. A las 12:00 horas en su capilla de la calle Cristo del Calvario, solemne función por la festividad de Todos los Santos, oficiada por el cardenal fray Carlos Amigo Vallejo, y hasta el domingo, besapiés extraordinario al Cristo de la Conversión por el cuarto centenario de su hechura a manos de Juan de Mesa. El horario será: viernes día 1, de 17:00 a 20:30 horas; sábado 2 y domingo 3, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas. El horario para fotografías será sábado y domingo de 10:00 a 11:00 horas.

Amparo. Hasta el domingo en el templo parroquial de la Magdalena, besamanos a Nuestra Señora del Amparo. El horario será el siguiente: viernes día 1, de 10:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:00 horas; sábado día 2, de 18:30 a 21:00 horas; domingo día 3, de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas. Se interrumpirá durante la celebración de cada Eucaristía.

Carmen del Santo Ángel. Viernes y sábado en el convento de San José del Carmen de la calle Santa Teresa, besamanos extraordinario por el 25º aniversario de su reorganización. El horario será de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:00 horas.

Rosario de Los Humeros. Viernes y sábado en su capilla de la calle Torneo, besapiés al Santo Cristo de la Paz. El horario será de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas el primer día, y de 17:30 a 21:00 horas, el segundo.

Sábado, 2 de noviembre

Círculo Mercantil. A las 12:00 horas y dentro de la exposición dedicada a las Hermandades de Gloria, presentación del libro 'Sevilla, ciudad de culto externo' de José María Lobo Almazán.

Vera Cruz. A las 21:00 horas en su capilla de la calle Jesús de la Vera Cruz, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, bajo la dirección de Guillermo Martínez Arana, ofrecerá el tradicional concierto con motivo de la Festividad de Todos los Santos, con el título de 'La Fe del hombre, la Fe del arte'.

Domingo, 3 de noviembre

Carmen del Santo Ángel. Tras el besamanos extraordinario de viernes y sábado en el convento de San José del Carmen de la calle Santa Teresa, regresa a partir de las 10:30 horas a su templo de la calle Rioja en andas, con el siguiente recorrido: Santa Teresa, Ximénez de Enciso, Mateos Gago, Plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo, Francos, Chapineros, Plaza del Salvador, Sagasta, Jovellanos, Tetuán, Rioja y entrada sobre las 12:30 horas. Acompañará el Coro de Campanilleros de la Hermandad de Santiago de Castilleja de la Cuesta. A las 13:00 horas, misa de acción de gracias por los 25 años de su reorganización.

Todos los Santos. A las 18:15 horas desde la parroquia de Omnium Sanctorum y a los sones de la Banda del Maestro Tejera, salida procesional con el siguiente recorrido: Feria, Relator, Pasaje de González Quijano, Peris Mencheta, Guadiana, Correduría, Conde de Torrejón, Marco Sancho, Quintana y Feria.

Convento de Santa Isabel. Besapiés al Cristo de la Misericordia.

Círculo Mercantil. A las 21:00 horas, clausura de la muestra dedicada a la devoción a la Divina Pastora y a las Hermandades de Gloria.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir