Sociedad | Actualidad
Traducción

Una profesora de la USAL, Premio Nacional a la Mejor Traducción 2019

Hablamos con Belén Santana, profesora del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Salamanca, premiada por su traducción de la obra Memorias de una osa polar, de la escritora japonesa Yoko Tawada

Entrevista Belén Santana, profesora USAL

Entrevista Belén Santana, profesora USAL

05:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Salamanca

El jurado del galardón, convocado por el Ministerio de Cultura y Deporte, ha valorado la obra de Santana “por tratarse de la traducción de un original complejo, escrito en una lengua alemana impregnada de estructuras del japonés. La obra nos acerca una voz y un mundo narrativo profundamente singulares, vertidos al castellano con gran fidelidad, lo que constituye un acierto y un enorme magnetismo”.

Este premio está dotado con 20.000 euros y a él optan las obras literarias transcritas por traductores españoles desde cualquier lengua al castellano o a cualquiera de las lenguas del Estado, y que hayan sido publicadas por primera vez en España en 2018.

Biografía de Belén Santana López

Belén Santana (1975) es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y doctora en Traductología por la Universidad Humboldt de Berlín, donde también ejerció como docente.

Actualmente es profesora de Traducción en la Universidad de Salamanca y reproduce a diversos autores alemanes, como Ingo Schulze, Sebastian Haffner, Thomas Hürlimann, Alfred Döblin, Caroline Emcke, Franz Kafka y Julia Franck.

Memorias de una osapolar es la cuarta novela de la autora japonesa Yoko Tawada, quien escribe tanto en japonés, su lengua materna, como en alemán, idioma elegido para esta novela. La obra narra la historia de tres generaciones: una abuela, una madre y un hijo; recorre buena parte del siglo XX y los acontecimientos históricos que lo marcaron; y se desarrolla en varios países. Sus tres protagonistas son osos polares con raciocinio y sentimientos propios de los humanos, actúan en circos o viven en zoos, pero también escriben sus memorias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00