"A partir de enero de 2020 comenzarán las inversiones de la ITI"
El presidente de la Junta de Andalucía valora el paso "decisivo" que supone la aprobación del sistema de gobernanza y participación de la Inversión Territorial Integrada para la provincia

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía. / Junta de Andalucía

Linares
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que la aprobación este martes del sistema que regulará la Inversión Territorial Integrada (ITI) en Jaén en el Consejo de Gobierno supone "un paso importante" para la provincia y para el conjunto de Andalucía.
Así, Moreno ha asegurado que se trata de un paso "decisivo" y un "revulsivo" porque, según ha dicho, "el tiempo corre y tenemos solo tres años, del 2020 al 2023, para invertir 443 millones de euros en la provincia de Jaén". "A partir de enero de 2020 comencemos con esas inversiones, no podemos perder ni un minuto porque tienen un procedimiento administrativo.
Ha indicado que Jaén será, probablemente, una de las provincias con mayor inversión en materia de fondos europeos y de fondos propios de toda Andalucía y de España.
"De esos 443 millones de euros, 233 los va a poner la Junta de Andalucía. Iniciamos un período decisivo para atraer inversiones a Jaén, para volver a un proceso de industrialización, para mejorar la digitalización de la provincia, para apostar por el sector servicios en el interior de la provincia y para apoyar a la pequeña y mediana empresa y, de forma especial, a los emprendedores y a los andaluces con talento que tienen ideas y proyectos y que no han podido sacar adelante", ha agregado.
El presidente andaluz ha incidido en que ello va a suponer un revulsivo para la provincia de Jaén y para los jiennenses. "Es un día importante para Jaén y para Andalucía: espero que con estos 443 millones de euros, más la apuesta de la Junta de Andalucía a través de las distintas consejerías, podamos poner a Jaén en el lugar que merece y que ha perdido en los últimos quince años por la disminución del tejido industrial y productivo, por la falta de inversión y por la falta de interés por parte de la anterior administración", ha concluido.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que establece el sistema de gobernanza, transparencia y participación institucional de la ITI 2014-2020 para la provincia de Jaén. Esta iniciativa pretende paliar los efectos provocados por la crisis económica, especialmente negativos en materia de ocupación laboral en esta provincia, donde se da la segunda tasa más baja de toda Andalucía.