Tiemblan los cimientos del pacto PSOE-Marea ante la sorpresa de Inés Rey
El gobierno local debe aprobar las ordenanzas de 2020 en pleno antes del 31 de diciembre, si no quiere que sean prorrogadas automáticamente las de 2019
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HGI3XVQZ6VIIDJN3BRPE4SBJTE.jpg?auth=137f6f5f449008ccac700b42cae62c313212bf28c00900f09bd7e9d57d64b2b5&quality=70&width=650&height=269&smart=true)
María García e Inés Rey cuando presentaron el acuerdo entre PSOe y Marea / Radio Coruña Cadena SER / Archivo
![María García e Inés Rey cuando presentaron el acuerdo entre PSOe y Marea](https://cadenaser.com/resizer/v2/HGI3XVQZ6VIIDJN3BRPE4SBJTE.jpg?auth=137f6f5f449008ccac700b42cae62c313212bf28c00900f09bd7e9d57d64b2b5)
A Coruña
Aparecen grietas en el pacto entre PSOE-Marea Atlántica, en el acuerdo de medio mandato, firmado el pasado mes de julio, que dio estabilidad política al ejecutivo municipal de Inés Rey. El documento de Ordenanzas Fiscales de 2020, elaborado por el gobierno local, se convierte en el termómetro de la relación entre ambos grupos y todo indica que no llega a la temperatura que se prometieron en julio de este año. Marea Atlántica critica directamente falta de diálogo y concretamente con Inés Rey, con la que, aseguran, no se han reunido nunca en todo el mandato. Sí lo han hecho con el portavoz municipal, José Manuel Lage Tuñas. El concejal Iago Martínez apunta que ya hay lista de desencuentros y acusa al PSOE de falta de lealtad en lo que él denomina su "Pacto a La Coruñesa".
Iago Martínez, concejal de Marea Atlántica
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una relación determinante para que el PSOE saque adelante los Presupuestos Municipales del año que viene. Y la sorpresa de Inés Rey.
Inés Rey, Alcaldesa de A Coruña
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El documento de Ordenanzas del PSOE recoge, no obstante, varias de las propuestas recogidas en los acuerdos de investidura con Marea Atlántica y con BNG. Entre ellas la exención de la tasa de depuración, saneamiento, agua y basura para las personas que perciban un ingreso mensual como el Iprem o inferior, unos 530 euros al mes.
Los nacionalistas, en la misma línea, se reservan el sentido de su voto en las ordenanzas. Proponen reducir el IBI a las viviendas en rehabilitación y que se incremente el gravamen a las casas de apuestas.
Francisco Jorquera, Concejal del BNG en A Coruña
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El PP critica la premura con que fueron convocados para asistir a la Junta de Gobierno Local e insiste en su reclamación de la rebaja del IBI. Por su parte, les acusa de rehenes de La Marea. Beatriz Mato, portavoz del grupo conservador, reitera la rebaja del IBI.
Bea Mato, portavoz del PP en A Coruña
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudadanos exige la creación de una mesa de trabajo para revisar a la baja el resto de ordenanzas.
El gobierno local debe aprobar las ordenanzas de 2020 en pleno antes del 31 de diciembre, si no quiere que sean prorrogadas automáticamente las de 2019. Para ello necesita el apoyo, por lo menos, del grupo de Marea Atlántica. Su propuesta de tasas será llevada a debate el jueves 7 de noviembre