Sociedad | Actualidad

"Ory amó, machacó, olvidó y volvió a Lorca"

La editorial El Paseo recupera el ensayo que Carlos Edmundo de Ory dedicó al poeta granadino

Ana Sofía Pérez Bustamante y Salvador García, en los estudios de Radio Cádiz / Cadena SER

Ana Sofía Pérez Bustamante y Salvador García, en los estudios de Radio Cádiz

Cádiz

La editorial El Paseo ha publicado Lorca, un ensayo literario que el poeta gaditano Carlos Edmundo de Ory escribió en 1966, que analiza la memoria y obra de Federico García Lorca y que había permanecido prácticamente inédito hasta ahora. "Ory amó a Lorca, se rio de Lorca, se olvidó de él y volvió a Lorca cuando le encargaron este ensayo", ha explicado Ana Sofía Pérez Bustamante, escritora y patrona de la Fundación Carlos Edmundo de Ory, quien se ha encargado de la edición crítica de este ensayo.

Entrevista a Ana Sofía Pérez Bustamante y Carlos Edmundo de Ory

10:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El texto había llegado a ser publicado en francés, pero de una forma tan mediocre y con una traducción tan mala que el escritor gaditano renegó de esta edición en vida, de ahí que la Fundación que lleva su nombre siempre tuviera entre sus objetivos recuperar de forma digna este texto. Fue la difusión en redes sociales de la existencia de este ensayo lo que animó a David González, responsable de la editorial El Paseo, a lanzar su publicación y encargar a Pérez Bustamante su edición crítica.

"No es una biografía, aunque Ory sabía mucho de Lorca, sino una lectura de poeta sobre temas que le interesaban a él siguiendo sus propias intuiciones, sobre el Lorca heterodoxo, su rebeldía, el alambrismo, o el andalucismo", explica Pérez Bustamante. "Es un acercamiento de un poeta a un poeta muy interesante porque lo hace comiéndoselo, fagocitándolo", añade.

Pérez Bustamante recuerda que Ory llegó a machacar a Lorca, junto con Eduardo Chicharro, se burló de sus casticismo, parodió el "Romancero gitano" en Las patitas de la sombra, llegó a aborrecerlo. Después evolucionó hasta recorrer, de nuevo, su obra, y reencontrarse con su obra, como con "Poeta en Nueva York".

El ensayo publicado por El Paseo se presenta este miércoles en la Fundación Unicaja de Cádiz en el marco de las IX Jornadas Carlos Edmundo de Ory, organizadas por la Fundación que lleva su nombre, y que en esta edición se han dedicado a abordar la relación entre el arte y la literatura.

El gerente de la Fundación, Salvador García, ha especificado que el ensayo recuperado sobre Lorca forma parte del trabajo de recuperación de textos, como sus cartas o una novela, que se están haciendo para mantener viva la memoria del escritor gaditano. Las jornadas contarán con la presencia de la galerista María Moriarty, María Alcantarilla, José Ramón Ripoll, Jesús Fernández Palacios, tras haber homenajeado al artista ya fallecido Luis Quintero o reflexionado sobre la pintura y literatura con el escritor Alberto Porlan y el comisario de arte Javier González de Durana.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00