ACOM propone una nueva división en zonas para las cuencas mineras
En Castilla y León se pasará de 6 a 4 zonas y en Asturias de 2 a 3

Presidente de ACOM y alcalde de Villablino, Mario Rivas / Radio Bierzo

Ponferrada
La Asociación de Comarcas Mineras, ACOM, remitirá al Ministerio para la Transición Ecológica una nueva propuesta para la división en zonas de actuación de las cuencas mineras.
Según la propuesta de la comisión permanente, Asturias pasará de dos a tres zonas como son Caudal, Nalón y suroccidente mientras que Castilla y León tendrá 6 en lugar de 4. El Bierzo, según los ayuntamientos mineros, debe desdoblarse en 3 zonas, Fabero-Sil, Bierzo Alto y Cubillos-Ponferrada, que se sumarán a las divisiones de Laciana y Babia, cuenca Norte y Guardo en Palencia según ha explicado el presidente de ACOM y alcalde de Villablino, Mario Rivas.
Asegura el presidente que se trata del reparto más adecuado a las características de cada zona. De hecho y vinculado a esta misma ordenación Rivas también adelantó que pedirán al Ministerio que los convenios específicos de transición justa se puedan firmar antes de que finalice este año cuando se trate de materias de eficiencia energética o ampliación de polígonos industriales.
El encuentro se ha celebrado en la localidad de Bembibre.