Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Ciempozuelos

Más de 24.000 vecinos de Ciempozuelos, sin pediatra por la tarde

Ciempozuelos critica que las bajas en el centro de salud sigan sin cubrirse y afecte a la atención sanitaria a los vecinos

El centro de salud de Ciempozuelos dejará de tener pediatras por las tardes a partir de noviembre / Google Street View

El centro de salud de Ciempozuelos dejará de tener pediatras por las tardes a partir de noviembre

Ciempozuelos

Ciempozuelos tiene más de 24.000 habitantes y un centro de salud. Centro que desde hace años, como muchos, se enfrenta a los problemas de falta de profesionales. Pero lo más grave es que, según ha denunciado el propio Ayuntamiento, los en torno a 4.000 niños menores de 15 años se van a quedar desde el mes de noviembre sin pediatra.

La alcaldesa, Raquel Jimeno, ha urgido a la Comunidad de Madrid a solucionar esta situación. Ya hace meses decidieron que los niños a partir de 12 años pasaran a medicina familiar, que de hecho ya está saturada con, como mucho, cuatro profesionales por la tarde. Pero al desaparecer ahora Pediatría por las tardes, la alternativa para los niños es o incrementar las listas de espera del médico de familia o saturar las urgencias del Hospital de referencia, el Infanta Elena de Valdemoro.

Raquel Jimeno, alcaldesa de Ciempozuelos, critica la falta de pediatras en el centro de salud

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jimeno cree que no pueden asumir la situación de falta de profesionales que están viviendo y que afecta a toda la población. Porque el centro de salud tiene como máximo cuatro médicos de familia por la tarde que superarán el ratio de 1.300 pacientes que recomienda Sanidad.

Por su parte fuentes de la Consejería de Sanidad recuerdan que el déficit de pediatras es generalizado en toda España y piden al Ministerio que abandere la resolución de este problema. No obstante aseguran que todos los menores tienen la atención sanitaria garantizada o bien por pediatras o por médicos de familia, si bien la Gerencia Asistencial de Atención Primaria trabaja “intensamente” para cubrir todas las plazas de Pediatría que están vacantes.

De hecho según sus cifras, en los últimos tres años se han creado 59 plazas de Pediatría y trabajan para estabilizar a los profesionales de ésta y de las demás especialidades médicas. Pero, de cara al futuro, recuerdan que el próximo 1 de diciembre se celebra el examen de las 355 plazas de Pediatría convocadas de la OPE de 2018, de las que 241 son de estabilización de pediatras que ya están ejerciendo y 114 son para reposiciones por jubilaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00