Economia y negocios | Actualidad
Ourense

S. Ogando: "No es una meta imposible compatibilizar el ocio con el descanso"

Repasamos con la responsable de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda los principales retos de su concejalía.

Sonia Ogando, concejala de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda de Ourense, en Hoy por Hoy Ourense. / Concello de Ourense

Sonia Ogando, concejala de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda de Ourense, en Hoy por Hoy Ourense.

Ourense

La responsable de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda del concello de Ourense ha hablado en Hoy por Hoy Ourense de los principales retos de su concejalía: el Plan de Urbanismo y los problemas de ruidos en el casco histórico de la ciudad.

Sonia Ogando en Hoy por Hoy Ourense

13:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre el PXOM, Sonia Ogando asegura que se trata de un documento "riguroso" y con seguridad jurídica. Ha avanzado que se están ultimando los detalles para cumplir con los requerimientos de la Xunta y espera que su aprobación definitiva llegue en 2020.

En cuanto a la convivencia entre vecinos y hosteleros de la zona vieja, la concejala ha asegurado que está manteniendo contactos con los diferentes agentes implicados, organizando la entrada de denuncias, controlando los limitadores de sonido de los locales y "poniendo al día la parte sancionadora". Sonia Ogando considera que es una meta alcanzable compatibilizar el ocio nocturno de la ciudad con el descanso de los vecinos.

Por último, la concejala de Urbanismo ha explicado las subvenciones para la rehabilitación de edificios y viviendas particulares del concello de Ourense. Sonia Ogando asegura que, en muchos casos, pueden llegar a cubrir hasta el 85% de lo gastado en la obra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00