El GOB denuncia que se incumple con la finalidad de la ecotasa y pedirá una auditoría
El Govern destinará 105 millones de euros para 68 proyectos, pero sólo un 30% será para temas de Medio Ambiente
Palma
Los fondos de lo recaudado por el impuesto turístico ya tienen dueño y en su mayoría son proyectos del Ejecutivo que buscaban luz verde. Entre las propuestas, destaca la ampliación del metro al parc Bit con 10 millones de euros, 27 millones y medio de euros para la construcción de 157 viviendas en las islas o 7 millones de euros para la Orquesta sinfónica. Ésto ha provocado la oposición de la FELIB o los ecologistas del GOB que han mostrado públicamente su desacuerdo
El portavoz del Gob, Macià Blázquez denuncia que sólo se destinan 47 millones de euros a medio ambiente y 26 a patrimonio de 270 millones por lo que asegura que se está pervirtiendo el sentido del impuesto. Para Blazquez se ha olvidado el objetivo de la tasa porque afirma que la construcción de un parque de bomberos en Ibiza o la ampliación del metro en Palma no son proyectos de sostenibilidad medioambiental y que para esa finalidad hay o debería haber otros impuestos.
Los ecologistas han votado en contra para que conste en acta a pesar de saber que su sentido del voto no tiene peso en la votación.
Pero además, Blázquez afirma que no han tenido acceso a la información y no se han seguido los procedimientos de participación ciudadana previstos, por lo que han pedido la aplicación de la ley que prevé la elaboración de una auditoria.
Desde el Govern aseguran que los proyectos aprobados cumplen con todos los ejes que marca la ley y asegura que a partir de ahora habrá reuniones bilaterales con todos los miembros de la comisión para buscar una mejora en los procesos de participación.
En el otro lado de la balanza y apoyando al Govern los sindicatos que sí ven con buenos ojos y consideran que dentro de este impuesto se puedan incluir partidas a vivienda, formación o el metro.