Economia y negocios | Actualidad

¿Qué pasó en 2017 cuando Metro de Madrid abrió las 24 horas?

Fue con motivo del World Pride 2017. Entonces abrieron todas las líneas excepto la 7B, 9B, 10 B y 12. La Comunidad de Madrid la Comunidad calculó que el coste fue de 400.000 euros la noche

La estación Callao de Metro de Madrid / JAVIER JIMÉNEZ BAS

La estación Callao de Metro de Madrid

Madrid

La promesa de abrir Metro de Madrid las 24 horas los fines de semana viene de lejos. De los tiempos de Esperanza Aguirre. Si la Comunidad de Madrid cumple su palabra antes de que acabe la legislatura se materializará. Así lo ha señalado este martes el vicepresidente regional. De momento Ignacio Aguado ha asegurado que en 2020 comenzará la primera fase. Abrirá los fines de semana hasta las 02:30 horas. Se trata de una medida que, dicen desde la Comunidad, beneficiará a 1,1 millones de usuarios al año y tendrá un coste aproximado de 9 millones de euros.

Más información

La experiencia de 2017

En 2017, con motivo del World Pride, del Orgullo Mundial, que se celebró en la capital el Metro de Madrid prolongó su horario de 2 a 6 de la mañana. Entonces, según cifras proporcionadas por el suburbano,  transportó en esas 4 horas a 70.000 personas con un coste de 400.000 euros.

Las cifras no debieron convencer demasiado a la Comunidad de Madrid ya que al año siguiente no volvió a abrir las 24 horas. Entonces, en 2018, se prolongó durante solo una hora más (el mismo tiempo que se prolongará ahora en 2020). Las cifras, pese a la cantidad de gente que mueve el Orgullo, tampoco parecieron suficientes. En junio de este 2019 el todavía presidente en funciones de la Comunidad, Pedro Rollán, anunció que no se ampliaría el horario debido a la baja afluencia de pasajeros durante 2018. Contabilizaron en 200.000 euros la inversión realizada y en 13.400 pasajeros que hicieron uso del suburbano, 14,9 euros por trayecto.

Con esas cifras Rollán aseguró que existían "sistemas alternativos igualmente eficaces", que no consumen "tantos recursos económicos" y que desde el Gobierno regional tenían que "optimizar", pero manteniendo la "cobertura a la prestación del servicio".

¿Cuánto costará abrir Metro de Madrid las 24 horas los fines de semana?

 Según las cifras dadas por Ignacio Aguado este martes el desglose de ese coste es el sieguiente:

* En 2020 se retrasará el cierre del servicio una hora, hasta las 02:30 horas de la madrugada, lo que beneficiará a 1,1 millones de usuarios al año y tendrá un coste estimado de 9 millones de euros,

* En 2021 o incluso 2020, según los resultados de la primera etapa, se adelantará, además, la apertura una hora, de forma que el servicio comenzará a las 05:00 horas de la mañana, lo que beneficiará a 2,3 millones de usuarios y tendrá un coste aproximado de 14 millones de euros.

* Y antes de que acabe la legislatura, Metro ya estará abierto veinticuatro horas viernes, sábados y vísperas de festivos, lo que beneficiará a un total de 3,4 millones de viajeros y tendrá un coste total de cerca de 40 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00