Novelda estudia mejoras en el acceso a la rampa del Castillo de La Mola
Se va a realizar una memoria con la viabilidad de las opciones planteadas

Rampa a mejorar en Novelda / Ayuntamiento Novelda

Elda
El Ayuntamiento de Novelda trabaja en la elaboración de una memoria valorativa sobre la viabilidad técnica de las diferentes opciones que se plantean para mejorar el acceso a la rampa accesible al Castillo de La Mola y minimizar su impacto visual.
El equipo de gobierno sigue trabajando en buscar soluciones a los problemas que plantea la accesibilidad a la pasarela adaptada que, aprobada por la Generalitat Valenciana, instaló la pasada primavera la empresa concesionaria del Ecoalbergue, que la incluyó como mejora en el procedimiento de adjudicación.
En este sentido, tras la reunión entre ayuntamiento y empresa se ha acordado elaborar una memoria que estudie la viabilidad técnica de las diferentes opciones. El concejal de Gestión Urbanística y Accesibilidad, Iván Ñíguez ha destacado que es una prioridad en los próximos presupuestos.
Iván Ñíguez, concejal de Accesibilidad sobre la búsqueda de mejoras para la rampa del Castillo
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo se siguen buscando alternativas para minimizar el impacto visual de la estructura de accesibilidad, para la que era obligatoria la condición de reversible, al estar ubicada en un espacio declarado Bien de Interés Cultural. En este caso podría optarse por una decoración vegetal que integrara la pasarela en el entorno.
En la reunión de trabajo también se abordaron otros aspectos que afectan al Ecoalbergue y el entorno del monte de La Mola, como es el caso de la necesaria sustitución del depósito de aguas residuales que requiere ser ampliado y la posibilidad de readaptar la zona para que el espacio residencial pueda ser incluido en el Circuito Europeo de Cicloturistas.