Caso Brugal: Anticorrupción recupera los CD perdidos y por primera vez se emiten en la sala
Hoy se conocerán las conclusiones definitivas por parte del ministerio fiscal y las defensas de los 34 investigados
Elche
Las conversaciones reproducidas son las incautadas por la Policía al empresario Ángel Fenoll, el principal acusado de los 34 que se sientan en el banquillo por un presunto amaño en la contrata de basuras de Orihuela y que dieron origen al caso Brugal.
Los acusados han podido escuchar por primera vez las grabaciones, aunque ya fueron filtradas en su día por el propio Fenoll a la prensa. No era lo previsto en la sesión de hoy. En principio, la sala ha podido recuperar dos de los CD que habían desaparecido. Uno se ha recuperado de un juzgado de Dénia, donde Fenoll tiene abierta otra causa, y el otro se ha recuperado de los archivos originales.
El Ministerio Fiscal ha podido reproducir su principal prueba para imputar al empresario Ángel Fenoll que destapó el caso al creer que no se le iba a conceder la contrata de basuras del Ayuntamiento de Orihuela.
Creó una trama mafiosa extorsionando a cargos públicos entre ellos a los concejales Jesús Fernández y los exalcaldes José Manuel Medina y Mónica Lorente amenazándoles con revelar las grabaciones. Hoy se han reproducido las conversaciones entre Fenoll y Jesús Ferrnández.
A raíz de ello, la Policía, en diferentes escuchas legales entre los años 2007 y 2010, pudo desvelar hasta 17 casos más, entre ellos las irregularidades en el Plan General de Ordenación Urbana de Alicante, con los exalcaldes Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo como investigados o el plan zonal de residuos de la Vega Baja con el expresidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll como encausado.