El cercanías de Córdoba registró 935.000 viajeros durante su primer año

Tren de cercanías en la Estación Central de Córdoba / Cadena SER

Córdoba
El servicio de tren media distancia que conecta Villarrubia con Alcolea ha cumplido un año y en ese tiempo 935.000 personas lo han utilizado. El 93% de ellas lo usa para ir o venir del campus de Rabanales y el resto, unos 60.000, para moverse entre Alcolea y Córdoba o Villarrubia y Córdoba.
Son 2.561 usuarios al día, pero solo 164 de ellos utilizan el tren para llegar a las mencionadas barriadas periféricas. Rabanales sigue siendo el destino principal.
Primer Aniversario Cercanías. Viajamos en el media distancia hasta Alcolea, escuchamos a los estudiantes y a los vecinos de la calle Pedroche.
20:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Hoy por Hoy Córdoba hemos querido celebrar este primer aniversario y después de tomar el tren de las 12:07 en dirección Alcolea, en el que viajaban unos 50 estudiantes, el tren se ha quedado casi vacío en Rabanales. El único viajero que continuaba trayecto era Paco, que habitualmente usa el tren para ir de Villarrubia a Córdoba y que hoy ha decidido prolongar su camino hasta Alcolea. Desde la plataforma a la que pertenece reivindican más trenes y precios más baratos.

El tren media distancia de mediodía apenas lleva algunos viajeros con destino a Rabanales. / CADENA SER

El tren media distancia de mediodía apenas lleva algunos viajeros con destino a Rabanales. / CADENA SER
De vuelta a la estación de AVE el tren iba vacío, pues nadie se subió en Alcolea a las 12:29. Minutos después, al llegar a Rabanales, el tren se ha llenado de estudiantes. Muchos valoran positivamente el servicio de RENFE, aunque cuestionan los retrasos que ocurren puntualmente o los horarios que, en ocasiones, no cuadran con los del comienzo o final de sus clases.

El trayecto desde Rabanales hasta la estación de Córdoba es uno de los más utilizados por los alumnos que terminan sus clases pasado el mediodía. / CADENA SER

El trayecto desde Rabanales hasta la estación de Córdoba es uno de los más utilizados por los alumnos que terminan sus clases pasado el mediodía. / CADENA SER

Vista de la calle Pedroche. A la izquierda de la imagen se encuentran los muros que separan la zona peatonal de las vías del tren. / CADENA SER

Vista de la calle Pedroche. A la izquierda de la imagen se encuentran los muros que separan la zona peatonal de las vías del tren. / CADENA SER
Previamente hemos visitado la calle Pedroche, en los límites de Valdeolleros con el final del Vial, donde el gobierno central baraja la construcción de un nuevo apeadero. Allí hay vecinos que esperan el tren y otros que seguirán usando el coche, aunque esa parada sea una realidad.
La empresa que obtuvo la licitación del proyecto que ha de asumir el mandato de la administración sobre cómo será esa parada y dónde se construirá finalmente. Además de la opción de la calle Pedroche también tendrá que proponer dos ubicaciones alternativas más. El importe de esta adjudicación se eleva a casi 200.000 euros y el proyecto se ha de redactar en 12 meses.