El detenido por estafar con falsas inversiones a personal universitario es una persona muy conocida en la institución
"Son asuntos personales en los que la Universidad, como institución, no está involucrada", afirma el Rector de la UNIOVI, Santiago García Granda

Claustro del edificio histórico de la Universidad de Oviedo, sede del Rectorado / Cadena SER

Oviedo
El acusado fue detenido por la Policía Nacional tras las denuncias recibidas por estafar más de 263.000 euros a personal de la Universidad de Oviedo con falsas inversiones que garantizaban una rentabilidad por encima de la media del mercado.
Hasta el momento hay once víctimas que denunciaron los hechos, pero se sigue investigando ya que se estima que tanto el número de afectados como la cifra defraudada son mucho mayores.
El estafador gozaba de la confianza de todas sus víctimas al ser muy conocido en el ambiente universitario, por dedicarse desde hacía varios años a la comercialización de seguros y otras pólizas, ha significado el Rector, Santiago García Grada…
Es un claro ejemplo de abuso de confianza, ha repetido García Granda que dice desconocer el número de timados ya que es una relación personal entre ambas partes en la que la universidad no se mete, ni promociona, ni recomienda.
Como esa persona, dice, hay varias que visitan habitualmente los despachos del personal vendiendo productos similares y, hasta él mismo, ha confesado, tuvo un seguro contratado con el detenido durante algún tiempo.
El Rector ha hecho estas declaraciones durante el acto de presentación de la oficina que la asociación SECOT, Seniors Españoles para la Cooperación Técnica, pone en marcha el primero del próximo mes. Será un espacio de asesoramiento para ayudar a los egresados y estudiantes de últimos cursos a poner en marcha sus proyectos emprendedores y desarrollar sus ideas de negocio.
En SECOT, sus miembros son profesionales, personal directivo y empresarial ya jubilado que voluntaria y altruistamente ofrecen su experiencia y conocimientos en gestión empresarial a quienes lo precisen.