Verdemar pide a la Administración que cuide el patrimonio histórico-natural
Los ecologistas lamentan los actos vandálicos en las Cuevas del Bacinete

Pintadas en los restos rupestres de Bacinete / Verdemar

Algeciras
Los ecologistas de Verdemar lamentan los actos vandálicos cometidos sobre el Patrimonio del Arte Sureño en el Campo de Gibraltar, en las Cuevas del Bacinete, situadas en el Parque Natural de Los Alcornocales, donde una o varias personas han arañado las pinturas, raspado un panel de las cuevas e incluso realizado pintadas en algunos de los abrigos principales y encendiendo un enorme fuego junto a una de las paredes.
Según Alfredo Valencia de Verdemar, "no se trata, como en otras ocasiones, daños producidos por la indolencia o el desconocimiento de los visitantes, sino de expertos que han ido a destruir los restos con una especial saña”. Los ecologistas afirman que la fogata para quemar la pared la realizaron después de talar uno de los árboles de la zona.
Distintas asociaciones, grupos y colectivos han venido demandado una mayor protección de estos vestigios por parte de las Administraciones "competentes", pero cualquier respuesta llega tarde, aunque los ecologistas esperan que hechos de este tipo no se vuelvan a repetir.

Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...