Ficción sonora: El día que cruzamos el puente Capítulo 2: Paco
Segundo capítulo de la ficción sonora de Radio Cádiz

El día que cruzamos el puente. Capítulo 2: Paco
09:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cádiz
Es el 28 de octubre de 1969. En Cádiz es un día especial porque se va a inaugurar el puente José León de Carranza, el puente que unirá, por primera vez, por carretera las ciudades de Cádiz y Puerto Real. Es jornada festiva y Paco, un joven soñador, apasionado de la música de Janis Joplin, se prepara para tocar en la banda el himno nacional ante el ministro de Obras Públicas. En un día tan especial experimentará una revelación que será clave para su futuro.
Este es el segundo capítulo de la ficción sonora El día que cruzamos el puente. Con guión de Pedro Espinosa. Montaje sonoro, de Juan Muñoz. Con las voces, por orden de aparición, de Lolo Ruiz (Paco), Ángel Quiñones (Ricardo), Pepe Ángel González (Director banda), Paloma García (Locutora), Sandra Winter (gaditana), Susana Rosado (Rosario), y Paco Medina (Chano).
La ficción consta de tres capítulos en total. En el primer capítulo, Rosario se ve en la encrucijada de decidir si cruza o no el puente, lo que tendrá para ella un significado trascendental. Y en el tercero, Chano, un singular pescador gaditano, se enfrenta a dos paisanos frente a la playa de La Caleta.
La ficción ha sido estrenada el 28 de octubre de 2019 en el programa Hoy por Hoy Cádiz, en el marco de una programa especial dedicado al medio siglo del puente. Este programa especial se grabó el martes 22 de octubre en el Centro Náutico ElCano. Contó con historiadores, expertos, protagonistas y testigos reales de aquel histórico día, además de las actuaciones musicales de Juan José Alba, Amanda Real, Sergio Carrillo, Beentage y Pablo Moreno Brihuega.