El Alto de Santo Domingo contará con un silo propio para almacenar sal este invierno
Desde el 1 de noviembre, 399 profesionales, 82 quitanieves y 10.000 toneladas de sal darán respuesta a las incidencias causadas en las carreteras por hielo y nieve
Bilbao
La Diputación Foral de Bizkaia pondrá en marcha del 1 de noviembre al 30 de abril el Plan de Vialidad Invernal 2019-2020 con más recursos que en años anteriores. En total, 399 profesionales y 82 quitanieves estarán preparados para actuar ante incidencias en carretera causadas por huelo o nieve.
Como novedad, este año la Diputación habilitará un nuevo silo, con capacidad para 100 toneladas de sal en el Alto de Santo Domingo. El diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha recordado que se trata de una carretera en la que "habitualmente existen afecciones y forma parte de los niveles prioritarios de atención". La Diputación ha invertido 85.000 euros en levantar este nuevo silo, desde donde se cargarán directamente los camiones que repartirán la sal en Santo Domingo.
Con este último, serán 21 los silos que estarán disponibles este invierno y en donde se almacenarán 9.825 toneladas de sal.
El diputado ha recordado que el año pasado fue "un buen año". Se activaron 36 alertas (34 amarillas y dos naranjas) por nieve, hielo o bajas temperaturas. La mayoría se concentraron durante el mes de enero. La Diputación empleó 3.600 horas de quitanieves y repartió 2.000 toneladas de sal.
Entre las recomendaciones, el director de Innovación y Gestión Viaria, Jon Larrea, ha recordado a los conductores la importancia de solicitar información previa del estado de las carreteras, utilizar transporte público y en el caso de resultar imprescindible viajar, revisar antes el estado de neumáticos o frenos.
Además, recomendaba circular despacio, prestando atención a la vía, mantener distancia de seguridad y no pisar el freno en zona de hielo.
La radio, recordaba Larrea, “suele ser una gran ayuda a la hora de estar bien informado en todo momento”.