Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Actualidad
Tribunales

La sentencia de los ERE se conocerá después de las elecciones del 10N

Este sábado finaliza el plazo dado al magistrado ponente Juan Antonio Calle Peña para dedicarse en exclusiva a redactarla

Cadena SER

Sevilla

La dispensa otorgada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a Juan Antonio Calle Peña, magistrado ponente del juicio de la 'pieza política' de los expedientes de regulación de empleo (ERE), para que se dedicase en exclusiva a la redacción de la sentencia de esta causa culmina este sábado sin que haya previsión de que esté terminada próximamente.

La Sala de Gobierno del TSJA aprobó el pasado 26 de febrero la liberación total durante seis meses del magistrado Juan Antonio Calle Peña para llevar a cabo la redacción de la sentencia de los ERE si bien el 10 de septiembre aprobó prorrogar ese plazo hasta el 26 de octubre.

Al hilo de ello, y según han indicado fuentes judiciales a Europa Press, el juez ponente ha enviado un escrito a la referida Sala de Gobierno del TSJA con el fin de que el próximo martes, fecha en la que se celebrará una nueva sesión de este organismo, se analice la situación en la que se encuentra la sentencia de los ERE y si procede o no dar una nueva dispensa que libere por más tiempo a Juan Antonio Calle Peña para culminar la redacción de la misma.

En concreto, el juicio de esta causa, que sentó en el banquillo de los acusados desde el 13 de diciembre de 2017 a 21 exaltos cargos de la Junta, como los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, quedó visto para sentencia el 17 de diciembre del pasado año. Así, por el momento, la redacción de la sentencia alcanza más de diez meses y no se descarta que se culmine después las elecciones generales que se celebrarán el próximo 10 de noviembre.

Al respecto, el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, indicó el pasado 1 de octubre que la sentencia de los ERE constituye una sentencia "muy compleja de redactar con muchos puntos problemáticos, que afecta a muchas personas". "Son lecturas y relecturas para evitar contradicciones y errores", aseveró.

Del Río añadió que los magistrados le trasladaron que se encontraban ya en el "'sprint' final" y que iban a hacer el esfuerzo para que la sentencia "esté cuanto antes" porque eran conscientes de que el tiempo es algo importante en las sentencias.

Cabe recordar que este juicio se ha desarrollado durante un año y cuatro días con un total de 152 sesiones en las que se sentaron en el banquillo de los acusados 21 ex altos cargos de la Junta, entre ellos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00