Artolazabal anuncia posibles nuevas deducciones fiscales por descendientes
Bilbao
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha anunciado este sábado la próxima creación de un grupo de trabajo en el marco del Órgano de Coordinación Tributaria que analice la posible aplicación de nuevas deducciones fiscales por descendientes.
Artolazabal ha intervenido en el IX Congreso vasco de Familias Numerosas organizado por Hirukide en el que también han participado el diputado general de Álava, Ramiro González, y el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran.
La consejera ha señalado que ese grupo de trabajo, además de estudiar nuevas deducciones fiscales por descendientes, analizará la posibilidad de gestionar de forma integrada las prestaciones por hijos a cargo.
Ha puesto en valor el decreto que el Gobierno Vasco aprobó el pasado martes que permite que los progenitores no gestantes puedan ampliar hasta las 16 semanas el permiso retribuido por el nacimiento de un hijo mediante una excedencia pagada por el Ejecutivo autonómico, 8 semanas más que el regulado legalmente.
El objetivo de esta medida, ha explicado, es promover la conciliación y la corresponsabilidad familiar "y favorecer el apego de los padres y cónyuges no gestantes desde los primeros días de vida del menor", así como trabajar en pro de la igualdad facilitando la incorporación de la mujer al mercado de trabajo y al desarrollo de su carrera profesional.
"Nuestro decreto -ha añadido- va a ayudar a propiciar cambios culturales en el papel de los cónyuges no gestantes, en su inmensa mayoría los hombres, en el cuidado de niños en el primer año de vida".
También ha expuesto que las ayudas para la conciliación "tendrán un incremento de un 30 %" tanto para las familias monoparentales como para las que tienen algún integrante en situación de discapacidad o si son víctimas de la violencia machista.
Ha recordado asimismo ante los asistentes al congreso que el Gobierno Vasco está invirtiendo esta legislatura "más de 1.760 millones de euros" en medidas de apoyo a las familias y ha resaltado que Euskadi es la única comunidad autónoma que concede ayudas por nacimiento y adopción "con criterios de universalidad y de derecho subjetivo".