Juan Bravo defiende el incremento del gasto en Sanidad
El Consejero de Hacienda, en el Encuentro SER, asegura que "si sobra gente, tendrán que tomar medidas", en relación con las auditorías que están realizando en los entes instrumentales de la Junta de Andalucía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7BASBAJMRPKNBHKV2ISU62IBY.jpg?auth=a96fbf2b9b792ac192a504ec26ce86401bc5e455dd6191d3b23193c4c3449f1a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Juan Bravo, consejero de Hacienda, durante su intervención en el Encuentro SER celebrado en Sevilla. Le acompañan el consejero de Salud, Jesús Aguirre, y el director de la Cadena SER Andalucía, Antonio Yélamo. / CURRO CASSILLAS
![Juan Bravo, consejero de Hacienda, durante su intervención en el Encuentro SER celebrado en Sevilla. Le acompañan el consejero de Salud, Jesús Aguirre, y el director de la Cadena SER Andalucía, Antonio Yélamo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7BASBAJMRPKNBHKV2ISU62IBY.jpg?auth=a96fbf2b9b792ac192a504ec26ce86401bc5e455dd6191d3b23193c4c3449f1a)
Sevilla
La sanidad andaluza ha sido uno de los asuntos en los que ha centrado su intervención Juan Bravo, consejero de Hacienda, en los Encuentros de la SER. Ha justificado la modificación presupuestaria de 234 millones en 2019 para mejorar la atención sanitaira, pero negaba que tenga intervenida la Consejería de Salud al controlar Hacienda el gasto mensual de los hospitales andaluces. Explicaba Bravo que lo que busca es evitar desviaciones presupuestarias a finales de año.
Además, sobre la admistración paralela de la Junta, asegura que "si hay gente que no está aportando, habrá que ponerla donde realmente sean necesarios y si sobra gente, tendremos que tomar medidas". Destaca que el objetivo de las auditorías de los entes instrumentales de la administración autonómica es saber qué se está haciendo y unificar criterios. Bravo señala que hay personas que han accedido a ellas a través de un examen y una entrevista personal, otros a través sólo de una entrevista personal y otros "directamente de una lista, ¿les parece correcto?". Por eso aboga porque, a pesar de las diferencias de estos entes con respecto a la contratación en la administración autonómica, se unifiquen criterios entre todos. También ha recordado que en 2030 se jubilará el 50% del personal de la administración general de la Junta de Andalucía.
![De izquierda a derecha: José Luis García Palacios, presidente de Caja Rural del Sur; Jesús Aguirre, consejero de Salud; Juan Bravo, consejero de Hacienda y Antonio Yélamo, director de la Cadena SER Andalucía](https://cadenaser.com/resizer/v2/KPLDVYXTEJMN3DAJVYCUEVYMZE.jpg?auth=d092e8f684e319902facb2b5881e64d083b313d0c5ebc2038a9c64cb9989e251&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izquierda a derecha: José Luis García Palacios, presidente de Caja Rural del Sur; Jesús Aguirre, consejero de Salud; Juan Bravo, consejero de Hacienda y Antonio Yélamo, director de la Cadena SER Andalucía / CURRO CASSILLAS
![De izquierda a derecha: José Luis García Palacios, presidente de Caja Rural del Sur; Jesús Aguirre, consejero de Salud; Juan Bravo, consejero de Hacienda y Antonio Yélamo, director de la Cadena SER Andalucía](https://cadenaser.com/resizer/v2/KPLDVYXTEJMN3DAJVYCUEVYMZE.jpg?auth=d092e8f684e319902facb2b5881e64d083b313d0c5ebc2038a9c64cb9989e251)
De izquierda a derecha: José Luis García Palacios, presidente de Caja Rural del Sur; Jesús Aguirre, consejero de Salud; Juan Bravo, consejero de Hacienda y Antonio Yélamo, director de la Cadena SER Andalucía / CURRO CASSILLAS
Juan Bravo, que ha desgranado algunos de los detalles de los presupuestos andaluces para 2020 esta mañana en el Encuentro SER, ha destacado también la importancia de que los padres elijan las actividades extra curriculares de sus hijos". Sobre el fomento de la caza en los colegios, precisamente ponía el acento en que son los padres los que tienen la potestad "la libertad de elegir, es lo que acordamos con Vox; ¿por qué se ha puesto el foco en una cosa y no se ha explicado lo primero? El que no esté de acuerdo con la caza, con la actividad cinegética y el medio ambiente, podrá decidir".
Juan Bravo, consejero de Hacienda, Encuentro SER
01:12:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Centrándose en el próximo presupuesto, los califica de "expansivos y explicables", que buscan el "déficit 0, porque tenemos que mirar con las luces cortas y las largas", poniendo el acento en la rebaja de impuestos, como el de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 7% para las personas que compren viviendas de menos de 130.000 euros, así como el aumento de las ayudas para las familias numerosas.
![Elena Carazo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/6466a81e-c35d-4afe-89b8-e51eeb01ef77.png)
Elena Carazo
En Radio Sevilla desde 2003, editora de informativos y coordinadora de contenidos digitales en la emisora....