Sociedad | Actualidad
Turismo naturaleza

Brañosera aborda las oportunidades del entorno natural de la Montaña Palentina

Expertos vinculados al turismo de naturaleza exponen en Brañosera las oportunidades que brinda el entorno natural y cultural para el desarrollo económico

Foto: Somos Palencia

Palencia

Brañosera acoge este sábado, 26 de octubre, en su salón de actos la cuarta edición del Congreso del Sendero Histórico GR1 organizado por el Ayuntamiento de Brañosera y el portal Somos Palencia.

Con el objetivo de poner en valor la calzada romana del GR-1, que une Ampurias con Finisterre y atraviesa toda la cordillera cantábrica por la Montaña Palentina, Brañosera retoma tras un parón en el tiempo el Congreso del Sendero Histórico GR-1.

A lo largo de la jornada, diferentes expertos en los sectores del turismo, deporte y sector empresarial, abordarán las oportunidades que brinda el GR-1 y el entorno natural de la Montaña Palentina para el desarrollo socioeconómico de la zona.

En esta ocasión se presentarán tres ponencias y una mesa redonda sobre diferentes temas con un punto en común, la calzada romana del GR-1. A las 10:30h será el Ayuntamiento de Brañosera el encargado de abrir la jornada con una breve bienvenida e introducción a lo que deparará el congreso. Seguidamente, a las 10:45h, Javier González como presidente de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL) presentará las numerosas oportunidades y casos de éxito en la unión del deporte y la naturaleza.

Músicos en la Naturaleza, la exitosa cita musical en la sierra de Gredos que congregó a más de 12.000 asistentes en su última edición, abordará a las 11:30h con Javier Valenzuela cómo hacer atractiva la naturaleza para el público joven. A las 12:45h, dos empresarios de la Montaña Palentina (Entre Valles y Cumbres y el Hostel Grizzly Resort Oso Pardo) contarán su experiencia empresarial, la problemática de emprender en el entorno natural y las oportunidades que brinda este espacio. Por último, a las 13:30h, expertos de diferentes áreas abordarán las oportunidades que ofrece el GR-1 para el desarrollo socioeconómico de la zona. Para ello, contaremos con la presencia de la Fundación Santa María la Real, Cocina de Altura, Entre Valles y Cumbres y el youtuber Fray Sulfato. Si el tiempo lo permite, durante la mesa redonda se abrirá el diálogo entre todos los asistentes para aportar ideas y propuestas.

Se trata de un evento a puertas abiertas dirigido a empresas, federaciones, clubs de montaña, hosteleros, corporaciones y particulares interesados en la divulgación del sendero histórico GR-1, así como en el turismo cultural y de naturaleza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00