Mesquida: "Armengol no es militante de Més porque no sería presidenta"
C's arremete contra la presidenta y asegura que la orientación del PSIB está ligada al ideario político de Més
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AODD2ULV6VIXNOSZXYKNUYGH6A.jpg?auth=715c93c024ae514203652d148ea595d4690001e1b4a79d4e56ddc6608f108c15&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AODD2ULV6VIXNOSZXYKNUYGH6A.jpg?auth=715c93c024ae514203652d148ea595d4690001e1b4a79d4e56ddc6608f108c15)
Palma
El candidato de Ciudadanos al Congreso por Balears, Joan Mesquida, arremete contra Armengol y asegura que la orientación del PSIB está ligada al ideario político de Més. Dice Mesquida que la líder del Govern no es militante ecosoberanista porque sino no sería presidenta de la Comunidad.Así de claro se ha mostrado el candidato de la formación naranja en un desayuno informativo en respuesta a las diferencias entre los socialistas y los ecosoberanistas después de la sentencia del 'procés'
Admite incluso que esta diferencia fue uno de los motivos que le llevó a abandonar el PSOE. Mesquida que defiende que la formación naranja está equidistante entre el PSOE y el PP. Asegura además que las encuestas no son muy favorables con Ciudadanos porque el votante de este partido es muy reflexivo y decide su sentido en los últimos 10 o 15 días.
La portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha defendido este viernes que España necesita un Gobierno de coalición como el formado en Balears. Asegura que eso permitirá tal y como ocurre en las Islas, poner en marcha políticas útiles para la vida de la gente. En un vídeo difundido por el partido, la número dos de Unidas Podemos en la Cámara baja por Madrid ha pedido el voto para las dos candidatas del partido por Baleares, Antònia Jover y Lucía Muñoz.
La portavoz del partido liderado por Pablo Iglesias ha añadido que si Podemos gana fuerza y lo refleja en los próximos comicios se podrá evitar que el partido socialista, dice, se vaya con la derecha y lograr que el Ejecutivo central suba el salario mínimo a 1.200 euros, blinde los alquileres y garantice la ocupación estable.