Por qué el PNV no ha firmado la declaración en favor de la autodeteminación en Cataluña

EFE

Bilbao
El PNV ha trasladado a través de un comunicado su decisión de no suscribir el acuerdo impulsado desde fuerzas nacionalistas en Cataluña en favor de la autodeterminación y la "vuelta de los exiliados"
Asegura la formación que "la solidaridad, la cercanía y el apoyo del PNV para con la causa del pueblo de Catalunya, las formaciones soberanistas y los dirigentes que hoy cumplen injustas penas de prisión o se encuentran a miles de kilómetros de su Nación ha quedado más que demostrada en innumerables ocasiones"
Sin embargo, es en el contenido donde argumentan su rechazo a ste manifiesto. "En un principio, se nos planteó la Declaración hoy suscrita en Barcelona como una segunda versión de la histórica Declaración de Barcelona que en 1998 firmamos CiU, EAJ-PNV y BNG. Pero, a diferencia de aquella, la declaración hoy suscrita incide casi de forma exclusiva en la denuncia y en la proyección de una visión negativa de la realidad actual en el Estado español, sin apenas espíritu constructivo y/o propositivo, a diferencia de aquella Declaración de Barcelona que demandaba el reconocimiento nacional de Euskadi, Catalunya y Galiza"
Tampoco cre el partido nacionalista vsaco que el momento sea el más indicado, "no creemos que la firma de esta Declaración llegue en el momento más oportuno, a apenas diez días vista del inicio de una campaña electoral y en un clima político enrarecido.".
Concluye su comunicado insistiendo en que "nuestro partido hermano en Catalunya, el PDeCAT, conoce de primera mano y comprende nuestras motivaciones" .y se muestra a "su plena disposición a trabajar en los próximos meses, en un contexto más reposado y con el margen de tiempo que demandan los grandes acuerdos, en documentos e iniciativas que pudieran desembocar en una actualización o reedición de la Declaración de Barcelona", concluye