Sociedad | Actualidad
Sanidad pública

El relevo de gerencia del área de salud del Bierzo-Laciana será el 4 de noviembre

Rodríguez Soto asegura tener el compromiso de la ejecución de los proyectos por los que ha trabajado como la implantación de radioterapia, la ampliación de consultas externas y la mejora de equipamiento para radiología

Despacho del actual gerente / Radio Bierzo

Despacho del actual gerente

Ponferrada

El día 4 de noviembre será el relevo oficial de la gerencia del área de salud Bierzo y Laciana, un día en el que está previsto que la hasta ahora directora médica del Hospital de León, Pilar Fernández Ampudia sustituya en ese cargo a José Luis Rodríguez Soto, que volverá a su puesto de Jefe del servicio de Anestesia y Reanimación del propio hospital del bierzo.

Así lo ha confirmado a estos micrófonos el propio gerente quien además reconoce que aunque a nivel profesional este tipo de decisiones se toman siempre con la intención de mejorar en la gestión, a nivel personal supone la lógica insatisfacción de dejar varios proyectos inacabados.

José Luis Rodríguez Soto

José Luis Rodríguez Soto / Radio Bierzo

José Luis Rodríguez Soto

José Luis Rodríguez Soto / Radio Bierzo

Pero Soto asegura que se va dejándolos bien hilvanados dado que la propia gerencia regional se ha comprometido a ejecutarlos. De hecho, el equipo del hospital ya ha terminado el Plan Funcional de Radioterapia, un servicio exigido por los ciudadanos y que se remitirá con los planos al área de oncología del Hospital de León para que reciban el visto bueno y sea posteriormente aprobado por la gerencia regional de Sacyl. El plan contempla la definición de las necesidades y el plan de trabajo para el equipo de tratamiento contra el cáncer que se instalará, según ha anunciado, en la zona de 600 metros cuadrados estructurales que está entre el helipuerto y el módulo D del hospital, lo que le permite estar comunicado con Radiología y Consultas Externas.

Precisamente, Soto mantiene que también hay una promesa explícita de la Junta para dotal al hospital de 40 Consultas Externas nuevas, lo que supondrá también una reubicación y adaptación de los espacios actuales para permitir el incremento de la cartera de servicios e incluso la atención adecuada de los que ya se prestan.

Eso sí, la primera actuación será la del Banco de Sangre que arrancará de forma inmediata para su traslado a la antigua biblioteca. Allí se reinstalará con todo el equipamiento nuevo para que el Banco pueda cumplir con la nueva normativa relativa a las extracciones y donaciones.

Renovar los equipos de Resonancia o comprobar que llega el TAC de alta resolución que debe comprar la Junta, son otros de los requerimientos que se han hecho desde la gerencia y que espera que se cumplan.

Con menos prisa, pero también sin pausa, Soto confía en que poco a poco se vaya consolidando la plantilla de profesionales. En estos momentos, reconoce que el Hospital tiene una carencia de 16 especialistas que afectan a la prestación de la atención en servicios quirúrgicos, urología, pediatría otorrino, rehabilitación y dermatología.

Captar profesionales es complicado, como lo es también llegar con una lista de espera quirúrgica óptima a final de año. La programación a estas alturas está hecha, aunque no cerrada definitivamente, y la previsión es realizar 325 operaciones a mayores de las que corresponden al último trimestre del año, pero eso, dice resignado, no puede llevarnos a resultados positivos a 31 de diciembre porque sólo en verano se hicieron 420 intervenciones quirúrgicas menos que en el mismo periodo del año anterior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00