Elecciones 23 de julio

Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Pablo Echenique:

"Le doy la bienvenida a Més Compromís a pesar de que signifique entregar escaños a la derecha"

El secretario de Acción de Gobierno de Podemos ha participado en Alicante en un acto de precampaña junto al cabeza de lista por la provincia, Txema Guijarro y la número dos, María Teresa Pérez

Pablo Echenique en el MACA / Europa Press

Pablo Echenique en el MACA

Alicante

El secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, ha participado este viernes en un acto de partido junto con el cabeza de lista de la formación al Congreso, Txema Guijarro y la número dos, María Teresa Pérez.

En el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), antes de dirigirse a los militantes de su formación, Pablo Echenique ha indicado a los periodistas que hay que "respetar" que quien quiera se presente a la elecciones y en este sentido ha dicho que le da la "bienvenida" a Més Compromís "a pesar" de que eso suponga que en algunas provincias "se entreguen escaños a la derecha".

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Muchas señales"

Además, sobre un posible pacto entre PSOE, PP y Ciudadanos asegura que hay "muchas señales" que apuntan a que tras las elecciones del 10N se podría conformar una gran coalición entre PSOE, PP y Ciudadanos. "Esa" sería la opción "preferida" por el presidente socialista en funciones, ha insistido. Por eso ha defendido la importancia de que Podemos "esté fuerte" tras la cita electoral.

Y señales hay, afirma Echenique, como cuando el expresidente 'popular', Mariano Rajoy, habló, en un encuentro con el expresidente socialista, Felipe González, de esa posibilidad como "una vía a explorar" o al hecho de que Pedro Sánchez pidió el voto "incesamentemente" para ser investido a PP y Ciudadanos. También que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dijo que veía a Pablo Casado y Pedro Sánchez en un "mismo gobierno".

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Echenique ha destacado la importancia de que tras el 10N, Unidas Podemos salga reforzado de las elecciones para poder seguir trabajando en resolver los problemas "reales" de la gente como el "empleo, la vivienda o la fiscalidad pública".

Recesión económica

Para Echenique, un gobierno con PP, Ciudadanos y PSOE "volvería a hacer lo mismo" en caso de que llegue una nueva recesión económica: "Recortes en el trabajo y blindaría los privilegios de los de arriba".

Pablo Echenique ha recordado que Pedro Sánchez y su gobierno "ya han emitido algunas señales" y ha asegurado que apostaría por "mantener la flexibilidad de la Reforma Laboral del PP: Despido fácil, cambiar contratos indefinidos por temporales y devaluar salarios".

Además, se ha referido al Ministerio de Economía, que en abril envió un informe a Bruselas, para "abrir la puerta" a la mochila austriaca en España. "Una medida que podría acabar desembocando en una merma de derechos en indemnización por despido y en pensiones públicas".

Por ello, ha apostado por debatir "estos temas" en la campaña electoral, aunque las demás fuerzas políticas pretendan hablar "todo el rato de otros temas".

En ese sentido, se ha referido a los "peores" datos de la EPA de un verano desde 2012. "Hay señales evidentes de desaceleración que podrían anunciar una nueva recesión", ha lamentado.

Exhumación del dictador

Finalmente, Pablo Echenique se ha congratulado de que este viernes el amanecer ha sido "más bonito" tras la salida del dictador "genocida" Francisco Franco del "mausoleo homenaje" del Valle de los Caídos.

No obstante, ha criticado que el PSOE tuvo el jueves "su principal acto electoral de campaña", y ha considerado que la exhumación de los restos del dictador se podría haber llevado a cabo "de otra manera". "Ahora toca seguir avanzando y hablar de los problemas de la gente", ha zanjado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00