Amnistía Internacional en La Línea
Los activistas andaluces se reúnen para debatir sobre los MENAS, la Violencia de Género y la Inmigración

Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional. / Esteban Beltrán

Algeciras
Amnistía Internacional es una organización global e independiente formada por más de 7 millones de personas que actúan contra la injusticia defendiendo los derechos humanos en todo el mundo.
Entrevista con el director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán.
11:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este fin de semana en el palacio de Congresos de La Línea va a celebrar su encuentro anual de activistas, que este año va a estar dedicado a los menores extranjeros no acompañados.
El director de Amnistía Internacional está hoy con nosotros, Esteban Beltrán, ha explicado que se espera la llegada de más de 60 activistas de grupos de Andalucía para compartir un espacio de experiencias, debate, formación y acción por los Derechos Humanos.
Sobre los MENAS, Beltrán ha indicado que hay muchos temas sobre los que establecer una mecánica de trabajo como la prueba de edad, los centros en los que son alojados, y la formación que se les ofrece.
El sábado por la mañana tendrán lugar dos actos abiertos al todas las personas interesadas. A las 11:00 una mesa redonda sobre Menores Extranjeros No acompañados en la que intervendrá Jaqueline Carvalho, Socióloga, investigadora del Instituto de Criminología de la Universidad de Málaga y Coordinadora del Proyecto PREMECE (Prevención de la delincuencia de menores extranjeros solos en las calles de Ceuta). Igualmente intervendrán José Villahoz Rodríguez. Abogado y Licenciado en Sociología. Voluntario y presidente de Algeciras Acoge, asociación de la que fue cofundador en 1991 y Juan Antonio Carrasco Aragón. Maestro de Educación Primaria. Educador de Centros de Menores a de la Junta de Andalucía. Trabaja como Educador Social en El Centro de Menores del Cobre, Representa a a CCOO ante la Consejaría de Salud y Familias para temas relativos a la atención de MENAS.
A las 12:30 horas, El director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán
participará en un foro de debate denominado Derechos humanos: la batalla de las ideas, igualmente abierto a todas las personas interesadas. En la tarde del sábado, los activistas participarán en un Taller sobre Defensores de Derechos Humanos y Medio Ambiente en el que conocerán de primera mano la experiencia del Defensor colombiano Gustavo Pérez. Éste líder comunitario y defensor del territorio que desarrollaba su actividad en zona de conflicto, ha tenido que huir ante las amenazas sufridas.
A las 20:00 horas tendrá lugar una marcha contra los discursos de odio y los mensajes demonizadores a la que igualmente, están invitados a unirse todas las personas y colectivos. La marcha partirá a las 20:00 desde la Plaza de la Iglesia y finalizará en la Plaza Cruz Herrera con la lectura de un manifiesto.