Economia y negocios | Actualidad
AYUNTAMIENTO DE ARRECIFE

La Justicia aprueba el plan de pagos de Ginory propuesto por el Ayuntamiento

El solar de Ginory costará más de treinta millones de euros a las arcas municipales, hasta ahora, ni los Tribunales ni los propietarios habían aceptado un plan de pagos definitivo

Cadena SER

Arrecife

La Justicia ha aprobado finalmente el plan de pagos propuesto por el Ayuntamiento para el solar de Ginory. El Juzgado ha dictado un auto aprobando el plan de pagos por un valor de 31 millones de euros. El Ayuntamiento tendrá que hacer pagos mensuales, en vez de anuales, para liquidar la deuda antes del año 2032 y de manera previsible en el 2021 con una operación de crédito, para ahorrar en intereses.

El Ayuntamiento de Arrecife ha recibido en la mañana de este jueves la notificación del auto donde la titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Las Palmas, María Olimpia del Rosario Palenzuela, aprueba el nuevo plan de pagos propuesto por la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, para abonar la indemnización millonaria por la expropiación de la parcela en la zona del Charco de San Ginés, conocido como solar junto a Ginory.

En este nuevo plan de pago, que ya ha sido aprobado y ratificado por el juzgado, la alcaldesa propone un elemento que reportaría un ahorro importante al Ayuntamiento capitalino en costes de intereses legales y de demora. Junto al citado plan, se hace ver que a partir del año 2021 la administración local estudiaría la posibilidad de financiar el pago parcial o total de la deuda mediante la concertación de una operación de préstamo.

El pasado 31 de julio el citado juzgado dictó una providencia donde instaba al Ayuntamiento de Arrecife “proponer propuesta razonada de pago” de la cantidad a la que está obligada en virtud de la sentencia 325/2016, de 8 de julio de 2016, dictada por la sección segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en el recurso de apelación 91/2013.

Ante esta providencia, la alcaldesa de Arrecife ha propuesto este nuevo plan- ahora aprobado y avalado por la Justicia- para abonar la cantidad 31.170.596,32 euros en cantidades mensuales hasta el año 2032, 4 años menos que en anterior plan propuesto por el grupo de Gobierno anterior a las elecciones municipales de junio de 2019.

La alcaldesa recuerda que actualmente el Ayuntamiento de Arrecife trabaja con los presupuestos prorrogados del año 2017 y en julio pasado, en el primer pleno de gestión del nuevo equipo de Gobierno, se aprobó ir a un Plan Económico Financiero y de Estabilidad Presupuestaria al incumplir Arrecife la llamada “regla del gasto”.

De manera previsible, Arrecife- aprobado ese plan de estabilidad presupuestario- lograría el equilibrio de sus finanzas antes del 2021 y se podría establecer esa operación de préstamo logrando unos menores tipos de interés. Actualmente, el mercado bancario ofrece tipos de interés a instituciones públicas inferiores al 1,5 % cuando los tipos de interés que se estarían abonado para saldar la deuda hasta el 2032 por el soldar de Ginory se sitúan entre el 3,5 y el 4 % (así se especifica en el plan de pagos comunicado al Juzgado).

Como es conocido, con el Gobierno anterior se estableció un pago aplazado hasta el año 2036 (que la justicia desestimó), junto al abono de 1.200.000 euros y cuotas anuales. Con el nuevo plan de pagos comunicado a principios de septiembre, se trasladó a la Justicia el deseo es realizar pagos mensuales, acortar el plazo hasta el año 2032 (4 menos) y la opción de cancelación anticipada parcial o tal a partir del 2021 con un préstamo, ahorrando la mitad en intereses. El principal de la indemnización por esta expropiación del solar de Ginory se situó en 20.012.622,01 euros y en intereses legales más de mora, la deuda arroja el equivalente casi a la mitad del principal en solo intereses.

La alcaldesa de Arrecife junto a los portavoces que integran el grupo de Gobierno dio a conocer en rueda de prensa, el pasado mes de julio la situación económica del Ayuntamiento y los cerca de 47 millones de euros en posibles indemnizaciones por sentencias y facturas reclamadas (algunas de ellas firmes y otras pendientes de resoluciones judiciales). En esa rueda de prensa, ya Astrid Pérez avanzó que la más importante, por volumen, era la del solar de Ginory donde ahora en ejecución se acredita que el importe se sitúa en 27.049.307,05 euros, de los que se ha abonado ya 1.200.000 euros, y el capital a fraccionar se sitúa en 25.849.307,05.

Este nuevo plan de pagos ha contado con el respaldo de Intervención y de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Arrecife. Para el grupo de Gobierno, con esta resolución de la Justicia conocida hoy, se permite desde ahora abrir la puerta para iniciar la recuperación económica del Ayuntamiento de Arrecife al despejarse una de sus principales losas.

Junto al plan de pagos, -la otra parte que ganó la indemnización millonaria mostró su disconformidad- el Ayuntamiento de Arrecife comunicó al juzgado que la Institución ya está, además, abonando otras expropiaciones forzosas en ejecución de sentencias, cuyos planes fueron aprobados en sede judicial.

La magistrada, en su auto donde acepta el plan de pagos de Arrecife, destaca “a la vista de la cantidad pendiente de pago y de la propuesta aportada por la Administración, se considera que el cumplimiento inmediato y completo de aquella habría de causar trastorno grave a la Hacienda Pública, de ahí que se acepte la propuesta de pago realizada”. Añade en su parte dispositiva el auto, “ apreciar el trastorno grave que para su Hacienda puede producir a la Administración condenada la ejecución de la sentencia dictada en este recurso, aceptando la propuesta de pago fraccionada, que habrá de ser efectiva, en el modo y fechas indicados en la misma”.

El auto judicial reseña “que se hace saber que contra esta resolución cabe interponer recurso de apelación, en un solo efecto, ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en el plazo de quince días, ante este juzgado”. El grupo de Gobierno de Arrecife tiene previsto convocar un pleno extraordinario para la ratificación de este plan de pago, avalado desde ahora por la Justicia.

Javi Rodríguez

Javi Rodríguez

(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00