Sociedad | Actualidad

La trata de mujeres, una realidad invisible

"Cierran los grandes clubes pero se abren más pisos", advierte la Fundación Amaranta

. / Ser Gijón

.

Gijón

La Fundación Amaranta advierte de un repunte tanto de trata como de explotación sexual en pisos, en los cuales las víctimas están "más invisibles, más vulnerables". La mayoría de las denuncias son de mujeres rumanas, pero los datos también apuntan a un gran volumen de nigerianas. En Asturias, la prostitución de calle es “muy reducida”, ha indicado la abogada Clara Corbera.

Clara Corbera, abogada de la Fundación Amaranta

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

42 personas fueron atendidas el año pasado por esta fundación y se considera "esencial" facilitar una atención jurídica especializada. La alcaldesa de Gijón, Ana González, ha dicho que concibe la ciudad como "un espacio para las personas y la preservación de sus derechos", por lo que su equipo de gobierno trabajará desde el lugar que le corresponde para lograr abolir la prostitución.

La elaboración de un plan contra la trata figura en el programa electoral del PSOE. Es un tema "importante" que requiere una visión "integral e interdisciplinar y concienciar a todos los implicados", apuntó la regidora.

Sergio Díaz

Sergio Díaz

La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00