El desempleo subió en Valladolid y vuelve a superar las 30.000 personas

Nacho Gallego (EFE)

Valladolid
Tras encadenar varios trimestres de descensos, entre julio y septiembre el paro creció en Valladolid y vuelve a situarse por encima de la barrera de las 30.000 personas sin empleo.
Según los datos de la Encuesta de Población Activa, hay 30.400 vallisoletanos sin trabajo. Son 3.000 más que en el trimestre anterior y 5.600 más que hace un año. En este tiempo ha crecido la población activa, es decir, aquella en edad de trabajar. SI hace un año eran 251.900 ahora son 255.2000 pero, por contra, la ocupación ha disminuido: de 227.100 personas en el tercer trimestre de 2018 a 224.800 en la última Encuesta.
De esta manera, si bien la tasa de actividad ha experimentado un incremento de de medio punto en el último año, la de paro ha sufrido un incremento de más de dos puntos y ahora se sitúa en el 11,91%.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...