Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Mercantil retoma sus muestras cofrades con las hermandades de Gloria

Tras la inauguración de este viernes, se podrá visitar hasta el próximo 3 de noviembre en horario de de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas

Cartel de la exposición que se puede visitar en el Cículo Mercantil / @ElConsejoSev

Cartel de la exposición que se puede visitar en el Cículo Mercantil

Sevilla

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla organiza la exposición 'Restauraciones y estrenos de las Hermandades de Gloria', con la colaboración del Círculo Mercantil e Industrial y el Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla. Este año, con especial mención a las hermandades de la Divina Pastora en la capital hispalense, que ocuparán una sala temática en la que el visitante podrá contemplar los hitos fundamentales tras 325 años de historia de la devoción pastoreña. Así, las Hermandades de la Divina Pastora y Santa Marina, la del convento de Capuchinos, la de la Divina Pastora de San Antonio, la Divina Pastora del barrio de Triana o la reciente Hermandad pastoreña de Padre Pío serán protagonistas en esta ocasión de la sala titulada 'La Divina Pastora. Una devoción universal nacida en Sevilla'.

En una segunda sala, los visitantes podrán ver in situ las principales restauraciones y estrenos de este año de las hermandades de Gloria de Sevilla, que realizan con mucho esfuerzo en aras de salvaguardar y conservar este histórico patrimonio que tenemos en la ciudad. Paralelamente, se celebrará un amplio programa de actos con conciertos y conferencias:

-Viernes 25 de octubre: Inauguración a las 21:00 horas.

-Sábado 26 de octubre: Concierto de la AM Santa Cecilia a las 20:30 horas.

-Domingo 27 de octubre: Concierto de la Banda de Música 'Maestro Fernando Guerrero' de Los Palacios y Villafranca a las 11:00 horas.

-Miércoles 30 de octubre: Mesa redonda 'La Divina Pastora. Una devoción universal' a las 20:30 horas.

-Sábado 2 de noviembre: Presentación del libro 'Sevilla, ciudad de culto externo' de José María Lobo Almazán a las 12:00 horas.

-Domingo 3 de noviembre: Clausura de la muestra a las 21:00 horas.

Tanto la exposición, comisionada por Andrés Martín, como los distintos actos programados, se llevarán a cabo en la sede cultural del Círculo Mercantil de Sevilla, (c/ Sierpes, 65). El horario de la muestra es de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

Otras citas cofrades del fin de semana

-Viernes, 25 de octubre-

La Misión (Claret). Salida procesional de San Antonio María Claret. Ya durante todo el fin de semana, en la plaza de Chano Lobato, XV Velá de Heliópolis.

Siete Palabras. A las 20:30 horas en primera convocatoria y a las 21:00 en segunda, cabildo de cuentas y elecciones al que concurre como único candidato el actual hermano mayor, Antonio Escudero Galván.

La O. De 19:00 a 23:00 horas en la parroquia de La O, con acceso por la casa de hermandad del Paseo de La O, cabildo de elecciones al que concurre como único candidato a hermano mayor el actual consiliario 2º, Francisco Javier Fernández González.

Montserrat. A las 20:15 horas, conferencia dentro del ciclo 'Juan de Mesa en Montserrat: la Palabra de Dios' a cargo de Alberto Villar, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Córdoba.

Sagrada Mortaja. A las 21:00 horas en su sede del antiguo convento de La Paz, en la calle Bustos Tavera, y dentro del programa ‘Once Viernes’, conferencia sobre la 'Vida y Obra de Aníbal González'.

Virgen del Prado (Hdad. filial de la patrona de Higuera de la Sierra). A las 20:45 horas en el patio de los Naranjos de la iglesia colegial del Salvador, entrada por la calle Córdoba, presentación del cartel de la salida procesional de Ntra. Sra. del Prado, IV Exaltación a cargo de Diego Borrego Gómez y concierto de marchas procesionales de la Agrupación Musical Santa Cecilia.

-Sábado, 26 de octubre-

El Sol. A las 18:45 horas desde la capilla sacramental de Nuestra Señora del Sol, salida procesional de la Virgen de la Salud. El recorrido será: Plaza del Aljarafe, Virgen del Sol, Avión Cuatro Vientos, Ulía, Tibidabo, Naranco, Igueldo, Fundación Vicente Ferrer, Urbión, Claudio Guerin, Madre Isabel Moreno, Urbión, Fundación Vicente Ferrer, Igueldo, Moncayo, Tibidabo, Plaza del Aljarafe y entrada sobre las 21:45 horas.

Cristo del Perdón. A las 17:00 horas desde la iglesia del convento de Santa Isabel, salida procesional por el siguiente itinerario: Plaza de Santa Isabel, Vergara, Plaza de San Marcos, Socorro, Plaza de San Román, Peñuelas, Doña María Coronel, Dueñas, San Juan de la Palma, Madre María de la Purísima, Amparo, Pozo Santo, Misericordia, José Gestoso, Plaza de la Encarnación, Alcázares, Santa Ángela de la Cruz, Espíritu Santo, Castellar, San Marcos, Siete Dolores de Nuestra Señora y Plaza de Santa Isabel. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Estrella de Dos Hermanas.

Rosario Pinomontano. Desde la parroquia de San Francisco de Asís, salida procesional.

Vera Cruz de La Algaba. Salida procesional por el 125 aniversario de su refundación con el acompañamiento musical de la BCT Stmo. Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana. Saldrá a las 18:00 horas desde la parroquia de Nuestra Señora de Las Nieves, yendo por el siguiente itinerario: Rodríguez de la Borbolla, Pilar García, Manuel Clavijo, Córdoba, Juan José Herrera Bencano, Avd. 1º de Mayo, Avd. de la Constitución, Santa Marta, Avd. de la Libertad, Cruz del Convento, Avd. de la Constitución, Santa Marta, Pozo, Joaquín Herrera Carmona, calle de la Igualdad, Plaza de España, Almería, Antonio Freire y Rodríguez de la Borbolla.

Exaltación. Sábado y domingo en Santa Catalina, besamanos a la Virgen de Las Lágrimas. El horario será de 10:30 a 20:30 horas.

Rosario Barrio León. Sábado y domingo en la parroquia de San Gonzalo, besamanos.

Rochelambert. Tras la eucaristía de las 19:00 horas en la parroquia de San Luis y San Fernando, rosario vespertino con la imagen de Nuestra Señora de la Misericordia por las calles de la feligresía.

Virgen de la Alegría. A las 20:30 horas desde la parroquia de San Bartolomé, rosario público por los cristianos perseguidos con el Simpecado de la corporación. El recorrido será: San Bartolomé, Levíes, Plaza de Las Mercedarias, Levíes, Céspedes, Virgen de la Alegría y San Bartolomé.

BCT Las Cigarreras. A las 19:30 horas, en el Teatro Romano de Itálica (Santiponce), último concierto del 40º aniversario de la formación musical. Las invitaciones, al precio de 7 euros a beneficio de ANDEX, se pueden adquirir en la casa hermandad del Rosario de Santiponce, el correo electrónico secretaria@hermandaddelrosario.org o el teléfono 955 997 787.

BCT Gran Poder de Coria. A las 20:45 horas en la parroquia trianera de San Jacinto, concierto de su 25º aniversario. Presenta José Manuel Muñoz Berros.

San Vicente. A las 20:45 horas en la parroquia de San Vicente, concierto benéfico –donativo voluntario– por la Iglesia perseguida y necesitada a cargo de la Escolanía Salesiana María Auxiliadora.

Los Gitanos. Su grupo joven organiza el sábado en Utrera una fiesta campera a beneficio de su campamento de verano. Las entradas se pueden adquirir en la casa de hermandad, junto al santuario.

Hermandad Matriz del Rocío de Almonte. A las 19:00 horas en el salón de actos de su casa de hermandad, la Revista Miriam presenta su número especial dedicado al Centenario de la Coronación de la Virgen del Rocío, ejemplar excepcionalmente ilustrado con magníficas fotografías antiguas del archivo de Miriam. Cuenta la publicación con interesantes artículos sobre la iconografía del Rocío, los nuevos estrenos, su historia, etc. 

-Domingo, 27 de octubre-

Macarena. A las 12:00 horas en la basílica, función principal de instituto oficiada por Antonio José Mellet Márquez, rector del templo. Ya por la tarde, a partir de las 18:00 horas, salida procesional de Nuestra Señora del Santo Rosario, yendo el cortejo por el siguiente itinerario: Plaza de la Esperanza Macarena, Macarena, Aniceto Sáenz, Plaza del Pumarejo, Relator, Parras, Sagunto, Plaza de San Gil, San Luis, Arco de la Macarena, Plaza de la Esperanza Macarena y entrada sobre las 22:30 horas. La Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras acompañará musicalmente al paso, mientras que la BCT Centuria Romana Macarena abrirá el cortejo procesional.

Montesión. A las 10:00 horas en la iglesia del convento del Espíritu Santo, función solemne del septenario a la Virgen del Rosario. Preside el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina.

Rocío de La Macarena. A las 09:30 horas en primera convocatoria y a las 10:00 en segunda, cabildo de cuentas. Posteriormente, de 14:00 a 18:00 horas, cabildo de elecciones al que concurre como único candidato el actual hermano mayor, José Romero Angulo. En la parroquia de San Gil.

Señor de los Milagros. A las 09:00 horas en la iglesia jesuita del Sagrado Corazón, en la calle Jesús del Gran Poder, misa y posterior salida procesional. El recorrido será: Trajano, Santa Bárbara, Jesús del Gran Poder, Conde de Barajas, Teodosio, Santa Ana, Alameda de Hércules y Trajano.

Bollullos de la Mitación. Como cada cuarto domingo de octubre y desde las 08:00 horas con la misa de romeros en la parroquia de San Martín, Romería de Santa María de Cuatrovitas Coronada, patrona de la localidad y del Gremio de la Aceituna del Verdeo en el Aljarafe.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir