La ARMH buscará represaliados en Villanueva de Valdueza y en el cementerio de León
La Asociación planifica ya su campaña de 2020 tras cerrar la de este ejercicio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXNBQZ2B4ZM37HNGHQ6UK7VJ6E.jpg?auth=729a8db2a10d99bec38a9d6be23f4ad3053ed80965a4ec8f9a41346553716f17&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Excavación reciente en Portomarín / Radio Bierzo
![Excavación reciente en Portomarín](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXNBQZ2B4ZM37HNGHQ6UK7VJ6E.jpg?auth=729a8db2a10d99bec38a9d6be23f4ad3053ed80965a4ec8f9a41346553716f17)
Una búsqueda en las inmediaciones de Villanueva de Valdueza y la exhumación de fosas en el cementerio de León, que podría albergar a varios bercianos, son las actuaciones previstas por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica el próximo año en la provincia. En este 2019 ya han cerrado la campaña de trabajo y de inmediato se pondrán a preparar las tareas de la del año que viene. En Villanueva de Valdueza, un pueblo en el que ya localizaron a tres represaliados en 2012, se sospecha que puede haber más republicanos fusilados por los franquistas. Se trataría de los muchos detenidos al inicio de la Guerra Civil que terminaron ejecutados en Montearenas o en varios puntos de las estribaciones de la Aquiana, como se sabe que ocurrió en la propia Villanueva o en el Campo de las Danzas, explicó Marco Antonio González, vicepresidente de la ARMH.
En este caso se trata de un trabajo inverso al que realizan habitualmente, es decir, que no acuden a Villanueva a petición de familiares, sino que hay indicios sobre la localización de una fosa y, si aparecen restos, esperan poder informar a sus familiares. Se da la circunstancia de que, en este caso, las pistas han aparecido gracias al testimonio de personas que vivieron aquellos hechos y que, curiosamente, se conservan en cintas de casete grabadas por una vecina del pueblo cuando era niña, en los años años ochenta.
En el cementerio de León
En León, la Asociación espera seguir trabajando en el Cementerio Civil, donde el pasado año localizaron los restos de la maestra Genara Fernández, conocida como La Pasionaria de Omaña. Se sabe que allí hay otros 70 enterramientos individuales de represaliados, entre ellos muchos bercianos que pasaron por la cárcel de San Marcos.
Por el momento, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica seguirá financiándose con los fondos propios y la aportación del sindicato de electricistas noruego que ha elegido esta causa para sus aportaciones internacionales.
![Fernando Tascón](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/f82ab636-24b6-425d-8511-8368fd9c4807.png)
Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...