El sueño de abrir el grifo y tener agua potable
Manos Unidas Ciudad Real podrá llevar el agua potable a cerca de 2.500 personas en Zambia, gracias al galardón de Tertulia XV, que está dotado con 12.000 euros

Algunos de los pequeños que se van a beneficiar del proyecto de Manos Unidas Ciudad en Zambia / Manos Unidas Ciudad Real

Manzanares
¿Se imagina que abriera el grifo y no tuviera agua potable? En los países desarrollados nos los podemos imaginar porque sabemos cómo es esa sensación de abrir un grifo y tener agua potable en nuestros mismos domicilios. Sin embargo, en tres localidades de Zambia, en el país africano, eso es prácticamente un sueño.
AUDIO | Escucha el reportaje completo
Proyecto de Manos Unidas galardonado por Tertulia XV, por Alejandro Martín
02:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para ello, Manos Unidas Ciudad Real va a recibir el galardón a la Mejor Labor Humanitaria 2018, por parte de la Asociación Cultural Tertulia XV de Manzanares. Un reconocimiento dotado con 12.000 euros en metálico para poner en marcha un proyecto social. Un premio financiado por Vinícola de Castilla y Miguel Bellido. Y que, en este caso, con este dinero esta ONG llevará el agua potable a cerca de 2.400 personas.
Un acceso al agua potable que llevará con la construcción de tres pozos, al Este de Zambia. Unos pozos para extraer el agua del subsuelo mediante poleas manuales y que mantendrán las propias comunidades africanas. Un recurso que acercará este servicio básico y evitará que "tengan que caminar hasta 3 horas cada día en busca de agua", tal y como ha subrayado Pelayo Dorado de Manos Unidas.

Manos Unidas Ciudad Real

Manos Unidas Ciudad Real
Asimismo, estas comunidades africanas deben de medir al "decilitro su consumo", resalta Dorado, porque "ese agua lo destinan al consumo, al cuidado de sus animales, para su higiene o, incluso, para cuando realizan sus necesidades". También, se evitan los problemas que tienen durante su camino para conseguir ese agua. Todo ello porque se encuentran animales salvajes o, también, son zonas que cuentan con conflictos entre comunidades.
Finalmente, desde esta ONG han destacado que "el dinero bien gestionado cunde muchísimo". Por ello, con apenas 12.000 euros podrán mejorar las condiciones de vida a "mínimo 2.400 personas". Una financiación que, si hacemos la media, sería a 5 euros por personas. Un dinero que, en los países desarrollados, es el coste de una entrada al cine o el de un menú ahorro en una cadena de comida rápida. Unos servicios que, al contrario que en Zambia, no nos cambian la vida.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...