Casado prioriza en Teruel un pacto nacional contra la despoblación
El líder del PP ha pasado por Teruel este mediodía y ha defendido los servicios sociales de cercanía como herramienta de supervivencia en el medio rural
Teruel
El presidente nacional del PP, Pablo Casado, considera una prioridad firmar el Pacto Nacional contra la Despoblación. Así lo ha defendido en un acto celebrado en Teruel en el que han participado algo más de un centenar de afiliados y simpatizantes.
Un pacto que incluya, decía Casado, ayudas a la maternidad, a los emprendedores, medidas fiscales, recuperar el Plan de Banda Ancha 300x100, que facilite el acceso a Internet, que elimine burocracia o que mantenga servicios básicosy esenciales en el medio rural. Pablo Casado subrayaba que "los servicios sociales se tienen que enfocar a los pequeños municipios" y ponía como ejemplo las escuelas con 3, 4 o 5 niños que "salen mucho más caras, pero donde gobernamos las estamos manteniendo abiertas", o los consultorios médicos "salen mucho más caros en los pequeños municipios, pero hay que conservarlos". En esta línea indicaba que "ya sabemos que el transporte público entre los pueblos es deficitario, pero hay que mantenerlo". Por eso, concluía, "para combatir la despoblación tenemos que tener servicios sociales que atiendan a los núcleos de reducida población"
Casado se comprometía a defender "a cara de perro" una PAC justa, mientras en infraestructuras defendía el Corredor Cantábrico - Mediterráneo, vinculado al que discurre por el litoral.
El líder del PP recordaba que como diputado de Ávila ha defendido la A-40, pero no hacía ninguna referencia ni a la A-68, ni al futuro de las comarcas mineras turolenses tras el cierre de la térmica de Andorra. Pablo Casado ha cerrado su visita a Teruel con un encuentro con empresarios y sindicatos turolenses.