Pedro Sánchez "Si ganamos en Zamora, gobernamos en España"
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España en funciones , pide en el Teatro Ramos Carrión una amplia mayoría en los comicios del 10 de noviembre para acabar con el bloqueo institucional al que someten al Estado la derecha, Unidas Podemos y el independentismo catalán
Con casi 20 minutos de retraso, comenzaba el acto político del PSOE en el Teatro Ramos Carrión de la capital, en una desapacible tarde y con una afluencia de público notable, aunque no se completó el aforo.
La actual diputada Mar Rominguera era la encargada de abrir el acto y de dar el relevo al líder provincial y número 1 en la lista al Congreso, Antidio Fagúndez, que quiso poner en valor los “viernes sociales” llevados a cabo por el Gobierno Sánchez durante esta legislatura, medidas que según Fagúndez han beneficiado termendamente a la provincia de Zamora, sobre todo la subida de las pensiones y del Salario Mínimo Interprofesional, dónde las pensiones y los salarios son los más bajos del Estado.
El secretario general en Castilla y León, Luis Tudanca, cargó contra el Gobierno de la Junta acusando a Partido Popular y Ciudadanos, de ser los responsables del estado de deterioro de la sanidad pública en el mundo rural, cerrando consultorios médicos y tratando a los habitantes de los pueblos “como ciudadanos de segunda”. Sobre las críticas a los socialistas por el plantón a la consejera, Verónica Casado, y el pacto regional por la sanidad, Tudanca ha asegurado que solamente se sentarán con el Gobierno Mañueco para blindar las prestaciones sanitarias en la comunidad autónoma.
Más información
Pedro Sánchez ha sacado pecho durante el mitin celebrado en Zamora, haciendo suya la trayectoria del PSOE; como el partido que ha profunidzado en als transformaciones democráticas en España, poniendo como ejemplo la ley del matrimonio igualitario o las políticas de Igualdad impulsadas por los gobierno de José Luis Rodrígue Zapatero. Otra muestra, que ha querido resaltar Sánchez ha sido la salida de los restos de Francisco Franco del Valle de Cuelgamuros en la mañana del 24 de octubre. Una victoria que según el secretario general de los scoialistas, no es del PSOE, ni del Gobierno de España "sino de la Democracia Española".
La crisis de Catalunya , tras la sentencia del Procés, también ha tenido protagonismo en este acto político: Sánchez ha pedido a la derecha que se corresponsabilice de una sentencia que ha juzgado unos hechos que se produjeron bajo el Gobierno de Mariano Rajoy. Según Sánchez el Gobierno ha actuado con “firmeza democrática” y “proporcionalidad”, destacando la gestión del ministro Grande Marlaska. Tampoco faltó el recado para el President de la Generalitat, Quim Torra, al que pidió que antes de llamar a la Moncloa para hablar con él, “hablase con los catalanes que no son independentistas” y al que pidió que condenase la violencia y se solidarizase con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de cuya presencia tuvo constancia el presidente del Gobierno en Funciones, dado que representantes del sindicato JUSAPOL, una muy pequeña representación, se concentraron a la entrada del teatro.
Sánchez ha pedido a militantes y simpatizantes que se movilicen para otorgar una mayoría amplía al PSOE, para que pronto puedan aprobarse unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, que permitan llevar cabo las políticas públicas a favor de la clase media y trabajadora. De los nuevos presupuestos deberían salir también, según Sánchez, partidas para atajar la despoblación; como el traslado de dos batallones del Ejército de Tierra a Montelarreina, algo que según los socialistas solamente se producirá si hay un Gobierno del PSOE; única forma de superar el bloqueo institucional al que, según el presidente del Gobierno en funciones, están sometiendo a España los grupos de la derecha, Unidas Podemos y el independentismo catalán.