La Junta de Castilla y León aprueba la caza de 29 ejemplares de Lobo ibérico
Cazadores y ganaderos celebran la decisión de la administración autonómica que permitirá la eliminación de 87 ejemplares del cánido en tres años

Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León

La Junta de Castilla y León ha aprobado la caza de lobo ibérico al norte del río Duero después de que el pasado año esta actividad estuviese suspendida. En Zamora, la administración autonómica permite la caza de 29 ejemplares, 87 en total durante los 3 años que durará el permiso sobre esta especie declarada cinegética en esta zona. Por el momento, cazadores y ganaderos celebran la decisión aunque coinciden en que se debe poner el foco en aquellas zonas donde se localizan un mayor número de ataques.
Un cupo que se ha reducido desde los 40 ejemplares permitidos de hace dos años, a los 29 de esta temporada. Pese a la reducción de ejemplares del cánido que podrán cazarse, el representante de COAG, José Manuel Soto, celebra la decisió quien y pide que se centren los esfuerzos en eliminar aquellos lobos más problemáticos. Una postura que comparte el presidente de la Federación Provincial de Caza, José Antonio Prada, quien asegura que los permisos se concederán en los próximos días y se congratula de que por fin la administración haya abordado con decisión este problema.
La decisión de habilitar la caza del lobo ibérico en el área norte del Duero está sujeta a los censos de este animal por parte de la Consejería de medio ambiente, que permitirá cazar 339 lobos en la región en los próximos 3 años.